30 de mayo de 2020
Como en otros puntos del país, hoy marcharon los profesionales de la Salud. Arrancaron en la Plaza Independencia (frente al Municipio), pasaron por la Clínica Chacabuco, por el Sanatorio y terminaron en el Hospital. Se movieron en autos y con consignas pegadas en los vehículos.
Reclamaron la "no persecución judicial" y pidieron por el fin de la "precarización laboral" . También reclamaron el anunciado bono nacional a todos los trabajadores de la salud que se desempeñan en la lucha contra la pandemia.
Santiago Amestoy, titular de la Agremiación Médica de Tandil, y uno de los que marcharon hoy, explicó que se movilizan para apoyar "a los médicos que están trabajando en zonas de contagio, se han infectado y han transmitido el virus; y por ello han sido judicializados. Quienes judicializan estos casos no entienden que también ellos son víctimas".
Entre los casos debatidos, están los de algunos profesionales de Córdoba, San Juan y , uno reciente, de Buenos Aires.
"Nos queremos poner del lado de todos aquellos a quienes les toca estar en la primer línea, como policías y enfermeros, además de los médicos", dijo. "Para todos ellos pedimos mayores normas se seguridad".
Admitió que una parte del reclamo tiene que ver con la promesa de un bono especial para todos los trabajadores de la salud que estén haciendo trabajo presencial durante la pandemia, pero que "no es el objetivo básico de la marcha". "El objetivo es reclamar para que se saque del foco a la gente que está expuesta por su trabajo".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas
03/10/2025
03/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy