5 de marzo de 2021
La Asamblea Feminista organizará este 8 de marzo el V Paro Internacional Feminista, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, con una propuesta que apunta a trabajar en rondas de debate las particularidades de sus trabajos. Luego marcharán "con muchos recaudos atendiendo a la complejidad de la situación sanitaria".
"Mujeres y disidencias sexo-genéricas nos hermanamos para poner de relieve el conjunto de desigualdades y violencias que vivimos en los diferentes ámbitos que hacen a nuestras jornadas laborales. Este año balanceamos como movimiento que el recorrido de los años anteriores nos ha llevado a la conquista de los ministerios de Mujeres, Géneros y Diversidad, de Nación y de Provincia, así como hemos cerrado el 2020 con la conquista de la lucha histórica por la IVE", señalaron.
"Este 2021 nos encuentra recordando que el último hecho político masivo previo a la pandemia fue el 8M, donde a nivel local sostuvimos la consiga de "Cuidado! Nuestro trabajo vale" poniendo en debate que las tareas de cuidados y el trabajo doméstico no remunerado sostienen la economía de forma invisibilizada. A las semanas siguientes estábamos evidenciando, con la interrupción de las actividades por la pandemia y el correspondiente cierre de los espacios de cuidado de gestión estatal, privada y comunitaria, el rol que cumplen dichas tareas para el conjunto de la sociedad. Así cómo las mismas han sido históricamente feminizadas bajo argumento biológicos y de amor que necesitamos desarmar socialmente", añadieron en un comunicado oficial.
"Este año nuestra consigna invita a preguntarnos cuándo paramos en nuestra jornada laboral, que ya enunciamos que para muchas significa una doble y triple jornada. Luego de un año de pandemia podemos dar cuenta de cómo la reconfiguración del espacio laboral para las trabajadoras formales hacia el ámbito doméstico implicó un incremento en esta superposición de jornadas. Hablar de tareas de cuidado es hablar de autonomía, es plantarse ante la principal causa que da origen a la feminización de la pobreza, una desigualdad original del sistema patriarcal que explota nuestras vidas, que abre al juego a todos los sistemas de opresión y que se asienta en un peligroso discurso en nombre del amor y la biología. Y si hablamos de números, en Argentina el trabajo doméstico y de cuidados no remunerados representaría el 15,9% del PIB (producto bruto interno), convirtiéndose en el sector con mayor peso en la economía nacional, seguido por la industria (13,2%) y comercio (13%) según el primer informe sobre trabajo no remunerado de la La Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía de la Nación; el 75% de ese trabajo es realizado por mujeres", dijeron luego.
En el orden local, reclaman "políticas públicas que aborden de forma transversal estas reivindicaciones" y harán hincapié en sus demandas hacia la Secretaría de Desarrollo Productivo, a la que le piden "capacitaciones de oficio con lugares de cuidado, la promoción no sexista de las mismas, así también como las demandas hacia la Dirección de género y diversidad en lo que respecta a la implementación de la Ley Micaela para avanzar en la erradicaciòn de las diferentes formas de violencia y desigualdad de género en los ámbitos laborales. Así mismo, hay un pedido que retomamos del año pasado con respecto a la urgencia de mayor cantidad de espacios educativos para la primera infancia, que sabemos que son claves para poder elegir si trabajar, estudiar o poder disponer del uso del tiempo en nuestros proyectos de vida".
Cronograma de actividades en Plaza independencia:
-De 17 a 18:30: Rondas de debates temáticas
-A las 19: Marcha y lectura del documento
"Entendemos que marchamos en el marco de una pandemia mundial y llamamos a hacerlo respetando los cuidados necesarios. Es imprescindible el uso de barbijo para participar de toda la jornada, como así también el uso de sanitizantes y la distancia social correspondiente", destacaron.
Foto: Miradas del Centro
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas
03/10/2025
03/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy