14 de agosto de 2017
por
Juan Favre
Al horno con papas
Tal como sucedió en la mayoría de los establecimientos educativos, todos -autoridades de mesa y fiscales partidarios- llegaron a tiempo para realizar su trabajo en la Escuela 25 del paraje El Molino. Jornada tranquila por la mañana, sobre el mediodía pasaron dos cosas que llamaron la atención: una importante avalancha de votantes llegaron a cumplir con su deber cívico y, casi al mismo tiempo, un intenso olor a comida comenzó a inundar el pequeño SUM sobre el cual se distribuyen los cuatro salones y la cocina de la escuela. Autoridades de mesa, fiscales y votantes comenzaron a cruzar miradas entre sí como indagando sobre el origen del agradable aroma. No tardaron mucho en descubrir que la excelente combinación de cebollas, ajos y especias varias partía desde el horno de la pequeña cocina, donde policías, militares y representantes de la Junta Electoral se disponían a dar cuenta de un exquisito asado al horno con papas. Todo bien regado con agua y gaseosas. Como corresponde.
Casi puntuales
Casi la totalidad de las 310 mesas distribuidas en Tandil abrieron formalmente apenas pasadas las 8, el horario estipulado por la ley electoral. Sólo algunas excepciones modificaron la regla y no fueron pocos los votantes que expresaron su bronca por la espera. Casos similares de demoras en el arranque sucedieron en la escuela SAFA, Normal y Comercio, que abrieron formalmente las mesas casi sobre las 9 de la mañana. Calmados los ánimos de quienes pacientemente esperaron en las filas, todo se normalizó hacia media mañana. Sobre las causas, todas las miradas apuntaron a los representantes del Correo Argentino encargados de distribuir las urnas y toda la documentación. Hasta que un fiscal general soltó un jocoso "paren muchachos, no maten al cartero".
Día negro para Nigro
Sin dudas, la nota saliente de las PASO fue la gran diferencia que se registró entre el resultado final y lo que pronosticaron la mayoría de las encuestadoras, que en los días previos a la elección difundieron, en su gran mayoría, varios puntos de ventaja de Cristina Kirchner sobre el candidato oficialista Esteban Bullrich. Algunas marcaban hasta 7 puntos de diferencia para la ex presidenta. A nivel local, el escarnio lo sufrió el experimentado Oscar Nigro, titular de la consultora Survey, la encuestadora por excelencia en esta región y productora de insumos electorales del oficialismo local y, más acá en el tiempo, de Mauricio D?Alessandro. Pasadas las 21, cuando la tendencia del amplio triunfo de Civalleri, la baja performance de D?Alessandro y la aceptable elección de Iparraguirre eran irreversibles, un incómodo Nigro enfrentó los micrófonos para intentar explicar sus números previos, que marcaban una elección muy pareja y polarizada entre Civalleri y D?Alessandro, guarismos que incluso confirmó en dos "boca de urnas" con cortes a las 13 y a las 17 horas. Frente a la contundencia de los números oficiales, el encuestador reconoció que "es muy difícil medir las PASO" y prometió "aprender de los errores".
"Faltan boletas!!!"
Ya es un clásico de cada elección. En muchas mesas sucede que a medida que avanza el día eleccionario se van registrando hurtos de boletas, inconvenientes que se van subsanando con una recorrida que autoridades de mesa y fiscales realizan cada una determinada cantidad de sufragios. Este domingo no fue la excepción, aunque en ninguno de los casos, al menos en Tandil, la situación pasó a mayores. Salvo el momento vivido en una escuela de la periferia de la ciudad, cuando una señora muy aseñorada entró al cuarto oscuro y a los pocos segundos salió muy enojada y casi a los gritos reclamó que faltaban boletas. Aturdidos por la ira de la mujer, el presidente de la mesa dispuso revisar la sala y cada fiscal pudo comprobar que todas las listas estaban en su lugar. Pero la señora insistía: "no señor, no está la lista de Macri!". "Sí señora, le puedo asegurar que están todas las boletas", fue la prudente respuesta de la autoridad de mesa, cuidándose de no incurrir en el "voto cantado". Tanto insistió la señora que al final terminó reclamando que en ninguna papeleta estaba la cara del presidente de la Nación. Aclarado el asunto, la atribulada mujer entendió que Macri no era candidato y tras emitir su voto se retiró pidiendo las disculpas del caso.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17 de julio de 2025 - Este jueves, HECHOS oficializó su lista de candidatos para las elecciones del próximo 7 de septiembre, en las que buscará consolidar su representación en el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar. leer mas
17/07/2025
17/07/2025
17/07/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy