18 de julio de 2017
Con la Cámara Empresaria como escenario, el frente Cambiemos presentó este martes por la noche la lista de precandidatos a concejales que encabeza el actual Jefe de Gabinete Municipal, Mario Civalleri, y que lleva a Cristian Cisneros al frente de la nómina de aspirantes al Consejo Escolar.
Frente a un auditorio colmado, el primer orador de la noche fue el actual senador provincial Carlos Fernández, ahora precandidato a diputado nacional de Cambiemos. El dirigente aseguró sentirse "parte del equipo de Miguel Lunghi" y defendió la figura de Civalleri: "Esta lista ha hecho una síntesis entre la experiencia, la fuerza de la juventud y la representatividad de hombres y mujeres de distintos barrios de la ciudad, convocados por un intendente y una gestión que han sido capaces de generar un Tandil distinto. Y está encabezada por alguien de quien vengo a dar testimonio. Lo conozco hace más de 50 años, es un hombre honesto, capaz, trabajador, sensible, y debe ser una de las personas que más conoce el Municipio y la ciudad. Ése es el orgullo del que vengo a dar testimonio".
Pero Fernández también aprovechó su intervención para reafirmar la pertenencia del radicalismo al espacio nacional liderado por el presidente Mauricio Macri. "¿Es necesario seguir en Cambiemos?", lanzó, casi como una pregunta retórica. Y tras una respuesta afirmativa, sentenció: "Imagínense que estamos en un vehículo a toda velocidad directo al precipicio, que es lo que está pasando en Venezuela o en la provincia Santa Cruz, y de repente frenamos bruscamente. Cuando un automóvil frena abruptamente, algunos elementos salen disparados y las personas, si no están atadas, pueden golpearse. Pero volvimos a poner el auto en el camino. Eso no significa que no haya quedado gente que sufre, pero evitamos el precipicio", argumentó.
Finalmente, defendió la gestión de María Eugenia Vidal al decir: "Hay un combate concreto a las mafias y al narcotráfico. Esto tiene costo, nuestra gobernadora vive en una base militar, pero le sobra coraje cívico para enfrentar esta lucha, y ahí tenemos que estar nosotros para acompañarla".
A continuación, tomó la palabra el intendente Miguel Lunghi, quien hizo un repaso de la elección que lo llevó por primera vez al Palacio Municipal para sintetizar en esa comparación sus catorce años de gobierno. "En 2003, un grupo de hombres y mujeres nos juntamos para avanzar en sueños y proyectos. Muchos recordarán que lo llevamos a un libro rojo, que servía como guía para nosotros. En ese libro estaba todo el proyecto de gobierno. Para mí es un honor y un orgullo haber podido cumplir todos y cada uno de los sueños".
Con esta introducción, el intendente repasó algunos resultados de su gestión: "Hemos transformado la salud. Transformamos el Parque Industrial y trabajamos para entregarles a las empresas las escrituras, que no las tenían. Hicimos la Secretaría de Protección Ciudadana porque teníamos a cargo la Policía Local, que el año pasado detuvo a 600 personas y hemos disminuido el delito en un 50 por ciento. Hemos disminuido el abigeato. Hemos tenido más de seis espacios nuevos en cultura, uno de ellos detrás de la Ruta 226, en el barrio Palermo. Hemos mantenido las escuelas no formales, hemos creado la Escuela de Idiomas e hicimos seis playones polideportivos".
Ya avanzado en su discurso, Lunghi reflexionó: "Sabemos lo que falta, sabemos que tenemos errores. Nos explotó el asfalto, no tenemos por qué mentir, estas últimas inundaciones nos hicieron un cráter en Tandil pero tenemos confianza de que en varios meses vamos a poder revertir este problema. Lo que necesitamos de ustedes es un poco de tolerancia. Nuestro gobierno conjuga un sólo verbo, el hacer. Tandil es la tercera ciudad en calidad de vida, detrás de Bariloche y Ushuaia. Nuestra expectativa de vida es superior a la del resto del país. Tenemos la mortalidad infantil más baja de la provincia de Buenos Aires y mortalidad cero en los partos. Esto es lo que hemos hecho entre todos y tenemos que seguir haciendo. Vamos a ser la ciudad intermedia más importante de la República Argentina".
Acercándose al final de su intervención, el intendente también ratificó su pertenencia a Cambiemos. "Vamos a trabajar con María Eugenia Vidal para parar la provincia y tratar de salir de la pobreza, la corrupción y el populismo e ir al progresismo. Y también vamos a apoyar a un presidente como Mauricio Macri que tiene la intención de hacer una Argentina nueva", afirmó.
Finalmente, cuando le tocó presentar al precandidato local, dijo que es "el hombre que más conoce los proyectos urbanísticos de Tandil, que sabe modernizar una ciudad y sabe hacer una ciudad inteligente".
Fue entonces el turno de Mario Civalleri. En su primer discurso como candidato, hizo un breve repaso de su propia historia personal y de su arribo a la política. "El Municipio permanecía buena parte del día", dijo respecto de 2003, cuando se incorporó a la actual gestión municipal. "Nos pusimos a trabajar todos, con la receta infalible de caminar cada lugar de Tandil. Y la verdad es que transformamos la ciudad, éste es el proyecto más fantástico de transformación que tuvo. Y no sólo por las obras. Algunos dicen que nuestro Gobierno prioriza lo estético, pero Tandil ha generado el proyecto de mayor desarrollo para las zonas más carenciadas, por eso no es casualidad que en esta lista haya dirigentes barriales".
Pero Civalleri también miró hacia adelante y se preguntó "¿adónde vamos?" para trazar los principales lineamientos de lo que será su paso por el Poder Legislativo: "De cara al Bicentenario, queremos transformar a Tandil en una ciudad inteligente. Estamos pensando en promover una ordenanza que genere un registro único de datos sanitarios, esto es, una historia clínica digitalizada portable, en poder del paciente, para que la pueda administrar si se tiene que atender en otro lugar. Queremos armar un registro único de administradores de consorcios y, si es posible, vamos a trabajar una propuesta para que haya asistencia a los inquilinos que necesitan cumplir los requisitos económicos para ingresar a un departamento. Vamos a revisar nuestro plan de desarrollo territorial. Vamos a tratar de mejorar los problemas de infraestructura. Y para eso estamos acá, para trabajar en esa dirección".
En el cierre de su intervención, el primer precandidato a concejal aseguró: "No somos una promesa, somos una realidad, cada uno de ustedes nos conoce y nos ve en nuestro despachos. Éste es un gobierno que se ha acercado a la gente, por eso es importante que se siga votando a este espacio político. Al menos yo quiero seguir viviendo en la ciudad que vivo, cada vez más linda, cada vez más integrada, con los barrios recibiendo obras. Quien quiera vivir en una ciudad como ésa, tiene que seguir confiando en nosotros. Tenemos que juntar codo con codo e ir para adelante".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
3 de octubre de 2025 - El Pre Federal de Básquet tendrá una nueva jornada que marcará el inicio de la segunda rueda. Independiente afrontará una dura parada como visitante frente a Sarmiento de Coronel Suárez. Mañana Unión y Progreso recibirá a Estudiantes (O). leer mas
3 100 m2 Tandil
Este luminoso departamento de 3 dormitorios cuenta con tres dormitorios, dos baños completos, una amplia cocina con comedor diario y un gran living con balcón al frente. Ubicado en un edificio tradicional con ascensor, cerca del centro de T
Datos extraidos de Casas de Hoy