6 de mayo de 2020
El beneficio de la prisión domiciliaria, en el marco de la pandemia de Covid-19, significó para la ciudad que unos 24 reclusos volvieran al distrito sin que las autoridades locales se enteraran de la decisión judicial.
El intendente Miguel Lunghi asegura que "tuvieron que salir a buscarlos" para saber quiénes eran y dónde vivían, porque nunca hubo una comunicación de parte de la Justicia. Y confesó que -en algún caso- se enteraron por denuncias de violencia de género que llegaron al Municipio.
El jefe comunal se mostró muy molesto por la situación y discrepó con el criterio utilizado. "Es verdad que hay un problema de hacinamiento que lleva muchos años, pero los condenados por violencia de género, violación o hechos de sangre no pueden salir. Los han dejado salir de cualquier manera", declaró en Radio Tandil.
"En Tandil hemos tenido 24 personas que estaban en Bárker y que fueron liberadas. Y precisamente no fueron liberados chicos de jardín de infantes", remarcó.
"Los hemos tenido que salir a buscar nosotros porque nadie nos mandó a decir quiénes eran y dónde se domiciliaban. Los hemos rastreado nosotros. Es una barbaridad lo que pasó", añadió.
Lunghi admite que en muchos casos se fueron enterando de la vuelta de esos reclusos por la gente de los barrios, por testimonios de vecinos. En otros casos, más graves, el dato saltó detrás de un hecho de violencia de género denunciado en el área municipal.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy