24 de octubre de 2019

Politica

Lunghi: "Siempre falta pero no existe tanta desigualdad en Tandil"

Miguel Lunghi cierra hoy su campaña. Dice que no está cansado pese a tener que hacer proselitismo y cumplir funciones de intendente. "En este momento estoy firmando como 50 expedientes porque tengo que seguir las dos funciones y ahí es donde se complica", contó hoy en Radio Tandil.

¿Por qué seguir después de 16 años? "Porque tengo ganas, fuerza y un equipo joven (en el que habrá cambios en caso de ganar) con muchos proyectos para seguir adelante", respondió. "Tengo el mismo fuego sagrado que cuando asumí en 2003 y la Ley Electoral me lo permite. Que lo decida la gente con el voto, como corresponde", añadió.

El actual intendente asegura que tiene una "mochila de proyectos". Si gana, los irá realizando acorde se lo permita la "macroeconomía". En esa mochila están proyectos tales como el polo logístico, la aduana seca, la agencia de inversiones con la Universidad, camas de internación para el Hospital, un área de Terapia Intermedia, ampliar los centros de salud y tres jardines maternales más.

Para Lunghi la "desigualdad" en Tandil no es la que continuamente refiere la oposición.

"Siempre falta, pero no existe tanta desigualdad en Tandil", asegura. "No hay un solo barrio en Tandil que no haya progresado. Tienen su centro de salud, su centro comunitario, espacios verdes y juegos".

"Hay políticas públicas y no hay tantas diferencias, lo que pasa es que hay mucho crecimiento. Viene mucha gente de alrededor. Se abren dos cuadras por mes", completó.

Reconoció que a Tandil le faltan viviendas sociales pero refutó a quienes dicen que no ha tenido una política de suelo urbano y viviendas en sus gestiones.

"Pese a que digan que no, nosotros hemos trabajado el tema de las tierras", declaró para luego enumerar desde la compra de 13 hectáreas en Movediza hasta los acuerdos con Procrear para venderles manzanas que eran municipales. Además, incluyó como parte de sus políticas de generación de suelo los barrios que promovieron asociaciones civiles como la de docentes o graduados.

"Ellos te van a decir que lo hicieron los profesionales o los grupos pero fue un trabajo a medias", remarcó.

Finalmente, Lunghi dijo que el reclamo de la alternancia es "un show estético". "Te tenés que manejar con la Ley Electoral. Si no, para qué tenemos las leyes. Es el pueblo el que tiene que decidir. Yo trabajo sábados, domingos y feriados. Después, el pueblo dirá. Yo estoy dentro de los que marca la democracia", declaró.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Mundial Sub 20

Argentina e Italia definen el primer puesto en el Grupo D

4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675