1 de marzo de 2023

Apertura de sesiones

Lunghi anunció obras y propuso construir "un puente que atraviese grietas"

El intendente Miguel Lunghi brindó este miércoles el tradicional discurso en la sesión inaugural de un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Paso formal para el inicio del año legislativo número 69.

Durante su exposición, el mandatario afirmó: "Estamos viviendo un momento único e irrepetible. Somos contemporáneos del Bicentenario de esta ciudad, de esta comunidad que nos enorgullece".

"Vengo hoy aquí a compartir este encuentro con el orgullo, la responsabilidad y el agradecimiento inmenso por haber sido parte de uno de los mayores procesos de desarrollo de la historia de Tandil,. No me arrogo ningún mérito especial por encima de mis convecinos. Siento de todo corazón que todo lo realizado en estos años son logros colectivos, fruto del trabajo conjunto. También, de todo lo que hicieron nuestras generaciones anteriores", reflexionó.

"Como intendente tengo la convicción de que he cumplido con la palabra empeñada, trabajando por y para Tandil, que he cometido errores y los he tratado de enmendar, pero en definitiva he hecho todo lo que está a mi alcance para los tandilenses", agregó.

"En estas casi dos décadas, gracias a esta idea de la gestión asociada, alcanzamos logros que parecían inalcanzables. Todo lo conseguido costó tiempo y esfuerzo. En coyunturas como las actuales, cuando muchas veces parece imponerse el discurso facilista o mágico, debo decir que no existen las soluciones fáciles ni rápidas a los problemas", señaló.

"Estamos unidos en la diversidad y en los matices, atravesando grietas que dividen y atrasan. Así construimos una ciudad de calidad de vida y de progreso", aseguró, dando pie a un repaso de sus medidas de gobierno durante cinco mandatos, como la extensión de servicios básicos "a casi el 90 por ciento de la población", la baja en la tasa de mortalidad infantil y la construcción de un Sistema de Salud integrado. "Levantamos los cimientos de una ciudad mejor, innovadora, abierta al mundo. Vivimos hoy en una ciudad pujante, en pleno desarrollo económico y social. Tandil es una ciudad global".

No obstante, el intendente remarcó que buscaba orientar su discurso "al futuro". "Con elevados índices de calidad de vida, también padecemos la desigualdad. Pese a tener menos del 4 por ciento de desocupación, muchas familias sufren la inflación y los ingresos insuficientes. Y la falta de acceso a la vivienda, para la que muchas de las soluciones que faltan dependen del rumbo del país", mencionó.

Luego agregó: "Creo que el Bicentenario lejos está de ser un punto de llegada. Es el comienzo del futuro, el nacimiento de una nueva etapa para nuestra comunidad. Debemos poner manos a la obra en el Tandil de las próximas décadas".

En este sentido, señaló que, fruto del Acuerdo del Bicentenario, los próximos años estarán signados por cuatro políticas de Estado: "Un nuevo esquema de tratamiento de residuos, un plan de movilidad urbana, un nuevo código de convivencia ciudadana y el desarrollo de la marca Tandil". Y agregó: "Este nuevo esquema no se dará de un día para el otro. Necesitará tiempo, esfuerzo y millonarias inversiones".

Luego, hizo pie en una falencia de su gestión: el suelo urbano. "El acceso al suelo urbano y la vivienda es una dificultad que se da en todo el país. Debemos explorar nuevas opciones, como nuevas viviendas y esquemas de articulación con el gobierno provincial y el nacional, junto a programas de autoconstrucción de viviendas", indicó

También anticipó, en relación al Sistema de Salud, "la construcción de dos nuevos pisos con internación para el Hospital Ramón Santamarina".

Finalmente, su discurso cerró: "El Tandil que nace a partir de los 200 años se consolidará a partir de bases firmes. Lo tenemos que hacer entre todos, con mirada a largo plazo y puentes que atraviesen grietas. Si una imagen identifica al Bicentenario es el puente. Debemos construirlo y atravesarlo juntos, sin retórica, como vecinos, como militantes, como tandilenses que tenemos lo mejor en común, vivimos bajo este mismo suelo. Cruzar el puente nos impone una misión difícil y necesaria: dejar el pasado y mirar al futuro como una nueva oportunidad. Somos actores y artífices de nuestro Bicentenario. El futuro nos está esperando. Vamos por él. Vamos a construirlo todos juntos"..

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675