30 de septiembre de 2019
Los votos no tienen dueño, pero no se alejan demasiado de él. Los conseguidos por Marcos Nicolini en la última elección PASO son los mismos que consiguió Mauricio D'Alessandro en 2017 cuando se presentó como candidato a primer concejal: unos 15 mil.
Allegados al famoso panelista de la TV entienden que no es una coincidencia, sino que existe una lógica. Sería D'Alessandro quien le aportó al joven antagonista de Lunghi una parte importante del caudal de sufragios.
Integrar fue parte de la campaña de Nicolini y de Vidal en Tandil. Coincidieron con el joven contendiente en ponerle una barrera a las aspiraciones continuistas del pediatra. Además de fuerza militante también aportaron parte de las finanzas para la campaña y los contactos con la Provincia. Las críticas de Nicolini al nepotismo enraizado en la estructura de Gobierno local (familiares en puestos políticos), tal vez la que más dolió en la corte lunghista, se habían escuchado más de una vez en boca del mediático abogado.
"Son votos que tienen una morfología parecida", admite el mismo D'Alessandro. El hombre no dice nada más. Para qué hacerlo. Esa famosa "morfología" de la que habla el abogado podría ser una porción del electorado Cambiemos que no asimila a Lunghi como propio sino como un outsider de la alianza de centro derecha. Otra porción que tiene sus orígenes en el radicalismo histórico pero que nunca ha aceptado el lunghismo como hipérbole del primero. Una porción también que sigue al abogado por el menguado canal del medio. Votantes de poco calado ideológico más apegados a la simpatía personal que a la pertenencia ideológica o partidaria.
¿De quiénes son los votos que sacó Nicolini? ¿Son de él o son de D'Alessandro? ¿Son votos que distinguen entre Vidal y Lunghi? ¿Son votos que irán directamente a Lunghi si no media acuerdo entre los dirigentes? ¿Son votos antiperonistas? ¿Son votos volátiles? ¿Son votos sencillos de anticipar en su traza?
D'Alessandro saca a relucir su afiliación radical y su compromiso con Vidal. Hasta ahí. Cuándo le preguntan si trabajará para Lunghi, él responde que no lo han convocado. No dice que no trabajará. Simplemente anticipa que no va donde no lo llaman. Y no lo han llamado.
También dice que integrar no es D'Alessandro: que en esa matriz de conjuntos hay campos de intersección pero también de pertenencia y que esa matriz responde a un acuerdo que está por encima de las individualidades (radicales o peronistas) de sus referentes. El compromiso con Vidal sigue en pie pese a que la Gobernadora no tiene ninguna chance de ser reelegida. En Tandil, el acuerdo entró en una zona fría, porque Lunghi nunca abrió la puerta al conjunto, sólo lo hizo con Nicolini y a regañadientes.
Pero D'Alessandro sabe que más allá de sus opiniones y estrategias una buena parte de los votos obtenidos por Nicolini e Integrar irán a Lunghi.
"Creemos que los vamos a aportar en esta elección para mejorar el magro 33% de Lunghi . "Se van a hacer notar", agregó.
¿Es ese su deseo? Posiblemente no lo diga y deje que los votos discurran por su canal natural: un cauce que tiene en vertiente de origen una cerrada trama antiK pero que luego deja que variopintos políticos lleguen al estanque.
Lo cierto es que para D'Alessandro, Lunghi es un candidato que ofrece más de lo mismo. "Es un buen administrador", dice a modo de falso elogio. "No hay que tirar a los viejos por la ventana, pero no podemos dejar de abrir la puerta a la renovación".
Y como si faltara algo, dice: "Fui muy crítico de su gestión y todo el mundo sabe lo que pienso".
La verdad es que nadie sabe muy bien lo que piensa, porque su pragmatismo político es proverbial y los falsos ídolos de la política tradicional argentina no reciben sus ruegos ni sacrificios.
Pero una cosa es segura: todos saben con lo que se queda en el Concejo Deliberante: dos votos que valen oro en un escenario que podría transformarse en un tembladeral si el Frente de Todos (Iparraguirre) suma unos puntitos más y se queda con el quinto concejal.
El hombre dice que por ahora con él nadie ha hablado. Lo que no dice, pero sabe, es que después de diciembre, si se da la paridad Iparraguierre-Lunghi más de uno querrá hacerlo para obtener la peleada mayoría sin pasar por el voto doble del presidente del recinto.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
3 120 m2 Tandil
Propiedad que cuenta con 3 dormitorios, 1 baño, cocina semi-integrada, amplio living-comedor. Posee estacionamiento descubierto para 3 autos. Tiene lavadero independiente, un quincho abierto con parrilla y un galpón pequeño. APTA CREDITO
Datos extraidos de Casas de Hoy