1 de noviembre de 2016

Los tomates por el suelo

Así lo informó el presidente de la Asociación de Horticultores, Pablo Blanco. "Cobramos un peso por kilo en zona de producción y estamos invirtiendo nueve pesos en logística", explicó y sostuvo que la situación es "insostenible" por el nivel de pérdida.

Productores de tomates del departamento correntino de Santa Lucía, decidieron regalar gran parte de la producción debido a que reciben apenas un peso por kilo, valor "excesivamente bajo en comparación a los 35 a 70 pesos que cobran en las góndolas de los supermercados", expresó el presidente de la Asociación de Horticultores, Pablo Blanco.

Las montañas de tomates a la vera de la Ruta Provincial 27 "sirven para visibilizar esta grave problemática", dijo el productor en declaraciones a Télam y señaló que los automovilistas que paran "se llevan tomates y les entregamos folletos en los que detallamos lo que está pasando".

"Cobramos un peso por kilo en zona de producción y estamos invirtiendo nueve pesos en logística", explicó Blanco y sostuvo que la situación es "insostenible" por el nivel de pérdida.

En este sentido, calificó de "increíble", "no sólo lo que estamos perdiendo, sino lo que ganan los supermercados y lo que le roban al consumidor".

"Nosotros no ganamos nada y los consumidores no lo compran por su excesivo valor, por eso decidimos ponerlo al costado de la ruta, para que la gente de los lleve", dijo a Télam el presidente de la Asociación de Horticultores de Santa Lucía.

En tanto, mencionó que en la problemática "influyó también el ingreso de tomates de Brasil, algo que hace más de diez años no sucedía".

"Somos más de 800 productores de la zona, nos quedan tres floraciones para cosechar, estamos en plena producción, esta es nuestra temporada alta", dijo Blanco y señaló que "esto perjudica también a muchos trabajadores porque la producción hortícola genera mucha mano de obra".

Al respecto, consideró que el escaso valor que se paga por el kilo de tomate "es un golpe muy duro a la economía regional, porque de las 35 mil personas del Departamento, la gran mayoría vive de esta actividad", remarcó.

Finalmente, Pablo Blanco señaló que los productores esperan "mayor presencia y control del Estado para que esto no suceda, para que no exista este desequilibrio en el que más gana es el intermediario, y los más afectados son los productores y consumidores".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675