18 de mayo de 2021

Patrocinadas

Los sábados son los días más populares para delivery en Buenos Aires

La pandemia nos acostumbró a que el delivery es casi una norma, sobre todo ante la posibilidad de nuevos cierres totales producto de las nuevas variantes del coronavirus. Es que resultó uno de los caminos que tomaron muchos restaurantes y locales gastronómicos por igual, para salvarse de la enorme cantidad de cierres que se dieron producto de la cuarentena y el miedo de la gente a salir y contagiarse.

Dicho esto, la firma PedidosYa realizó una estadística muy detallada, buscando ver qué días eran más populares para los consumidores y encontró que los sábados es el día en el que más pedidos se realizan mediante esa plataforma, marcando el fanatismo de muchos por dejar de cocinar y descansar del todo los fines de semana.

Los datos también mostraron que el podio de los días más populares se completan con los viernes en segundo lugar, quizás también otro momento de la semana en el que muchos prefieren empezar a relajarse de cara a los días que siguen. Mientras que por último el día que le sigue en popularidad para pedir es el domingo, en el que todo el mundo suele comenzar a prepararse para la rutina y prefiere mantener las energías hacia el lunes.

El boom del delivery

Tanto en Buenos Aires como en el resto del país, existe un boom del delivery producto de la pandemia en primer lugar, pero también por otra parte dado a que ya se estaba gestando algo más grande y sobre todo significativo, como es la famosa conveniencia, una cultura de muchísima gente moderna que implica tratar de conseguir lo que quieren de la forma más directa posible, pero sobre todo sin tener que realizar demasiados esfuerzos.

Esto lleva a que cada vez más restaurantes se sumen a esta tendencia, permitiendo pedir desde las mejores milanesas a través de delivery, así como pizzas, empanadas y hamburguesas por igual. Claro que además los que están buscando una opción vegana o vegetariana también podrán encontrarla en estas plataformas web como la de PedidosYa, que engloba a cada vez más opciones.

Pero además, esta plataforma también sumó los servicios de farmacia, supermercado y almacén a sus haberes, permitiendo que se pida desde la comida que vamos a consumir esa noche, hasta algún producto de venta libre de farmacia que estemos necesitando, como puede ser artículos de tocador, así como realizar el pedido del supermercado para la semana sin moverse del lugar más cómodo que tenga nuestro hogar.

Eso sin dudas seduce a más de un millennial pero también a gente de edades más avanzadas, que así como las generaciones más jóvenes, encuentran en este tipo de servicios un gran aliado a la hora de evitar tener que salir de sus hogares, en medio de la pandemia de coronavirus. Además, en el futuro puede que se incluyan otros métodos de entrega más revolucionarios, como los que están probando algunos países del mundo, permitiendo que de pronto llegue un drone con nuestra comida al balcón del departamento, o al patio de nuestra casa.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Programación y árbitros de los octavos de final del Torneo Clausura

19 de noviembre de 2025 - Finalizó la última fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional 2025 y la Liga Profesional 2025 dio a conocer a las ternas arbitrales y la programación para los cruces de octavos de final. leer mas

La ciudad

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675