26 de marzo de 2020
Municipio y Universidad compraron unos 200 kits para diagnosticar localmente el coronavirus. Los reactivos ya fueron solicitados, pagados y están en camino. Se procesarán en el laboratorio de la Facultad de Veterinarias y permitirán obtener resultados con más rapidez y mejorar la capacidad del manejo epidemiológico del Sistema Integrado de Salud.
Los 200 kits costaron cerca de 600 mil pesos y fueron financiados con recursos del Municipio. La Universidad aportará recursos humanos y tecnológicos y una experticia invaluable. En forma paralela, un laboratorio privado realizará análisis de Covid-19 también con la capacitación de la Unicen. De esta forma, la ciudad ganará, por doble vía, capacidad de diagnóstico y de reacción.
El vicerector de la Unicen, Marcelo Aba, dio precisiones de lo que están haciendo para poner a punto el mecanismo a la espera de los reactivos.
La primera intención del Municipio y de la Unicen fue transformar al Laboratorio de Veterinarias en centro de referencia del Mabrán. Esa posibilidad ya está descartada. Implica una serie de auditorias que en medio de una crisis como la actual no son posibles.
Por lo tanto, se optó por una variante: una figura que el Malbrán contempla como "privada" aunque se trate de una universidad como la Unicen que es pública.
Al no pertenecer a la red de referencia del Malbrán, no se reciben los reactivos gratuitos que compra el Estado nacional, pero igual se recibe el aval para garantizar los procesos de diagnóstico.
En el caso local, los reactivos debieron ser adquiridos a través de una operación comercial. Así se hizo. La compra la realizó la Unicen, bajo asesoramiento del Malbrán, con fondos aportados por el Municipio.
"Estás decisiones nos han llevado tiempo porque se trata de inversiones muy grandes y no podemos cometer ningún error", remarcó Aba.
"Ya los hemos adquirido y en los próximos días los estaremos recibiendo. En el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias empezaremos a procesar las primeras curvas para que el Malbrán nos dé la habilitación final y así empezar a trabajar con las muestras", añadió.
Para Aba, esta opción no invalida el otro camino del laboratorio privado ABM que tiene kits comerciales para realizar y los ha puesto a disposición del Municipio. Además, siempre estará abierta la vía del Malbrán.
Los científicos de la Unicen tienen capacitación desde hace muchos años. Además, fueron capacitados en los aspectos particulares del diagnóstico de coronavirus. Al mismo tiempo, los kits son los avalados por el propio Malbrán. Eso da la certeza de que el resultado tendrá una altísima correlación con que pudiera procesar el Malbrán
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
3 2 m2 Tandil
Hermosa casa residencial en venta, Barrio La Rosa. Desarrollada en 2 plantas, esta propiedad combina comodidad, funcionalidad y una excelente ubicación. Pensada para disfrutar en familia, con espacios cómodos, luz natural y una ubicación pr
Datos extraidos de Casas de Hoy