13 de mayo de 2019
Los prestadores privados (clínica y sanatorio) cortaron el servicio de Neurocirugía y el problema se trasladó al sector público: el hospital no tiene disponibilidad de camas en Terapia Intensiva.
"Esperamos que haya arreglo. Es algo parecido a lo que ocurrió con Oncología en su momento", indicó el vicepresidente del Sistema Integrado de Salud, Matías Tringler.
Ante la medida de fuerza de los privados, el Hospital Ramón Santamarina debe hacerse cargo de todas las situaciones de urgencia que existan en esta especialidad.
El Municipio no tiene problemas gremiales con los neurocirujanos pero el problema es otro: no hay disponibilidad de camas en Terapia y este tipo de intervención requiere inevitablemente un postoperatorio en ese ámbito. Tampoco le sobrar recursos humanos calificados para esta tarea.
"Hacernos cargo de toda las neurocirugías significa que ocupemos esas camas", argumentó Tringler, quien minutos después ejemplificaba el problema: "Justamente, ayer un paciente de neurocirugía ocupó la última cama en Terapia". La ocupación está al límite.
"Estamos ansiosos de que esto se resuelva pronto. Estamos en comunicación permanente con los prestadores privados", declaró el vicepresidente del Sistema Integrado de Salud.
Escuchá el audio.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas
03/10/2025
03/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy