25 de febrero de 2020
El conflicto de Loimar sólo acumula tiempo. Pero no respuestas. Desde hace cuatro meses, los trabajadores están de paro, reclamando contra los diez despidos dispuestos por el titular de la firma, Juan Loitegui. Primero, instalaron un acampe frente a la fábrica, ubicada en el acceso a la Base Aérea. Luego, replicaron esa modalidad de protesta en la explanada del Palacio Municipal. Pero las novedades no llegan. Por eso, este miércoles volverán a manifestarse en la Ruta Nacional 226.
Es la segunda vez que lo harán. Al igual que la semana pasada, el propósito no es interrumpir el tránsito vehicular, sino ubicarse a un costado, en la banquina, para visibilizar la lucha.
Allí se congregarán desde bien temprano para reclamar por sus puestos de trabajo y por los salarios adeudados desde hace meses. "Hay compañeros que hoy viven de una changa, o familias que se sostienen con un sólo sueldo, el de la mujer", declaró José Goñi, uno de los delegados de la Federación Obrera Ceramista en la planta fabril, en diálogo con Radio Tandil. Y denunció que, mientras tanto, la empresa sigue comercializando material con el sello "Loimar", aunque no es producido en nuestra ciudad.
Goñi reconoció que "hay un desgaste" entre los operarios, fruto de los meses de lucha. Y advirtió: "Si pasa algo, va a ser responsabilidad del empresario. El desgaste lleva a las personas a que estén fuera de sí. Somos trabajadores y estamos siendo ignorados".
Crédito foto: Diario Nueva Era
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas
03/10/2025
03/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy