1 de noviembre de 2016
Cecilia Soto, Secretaria Gremial del Sindicato de Trabajadores Municipales, adelantó que esa es la postura de la organización, de cara a la próxima discusión paritaria con el Departamento Ejecutivo.
La dirigente sindical, seguidamente expuso que "nos falta definirlo en comisión directiva, pero mirando la inflación a la que se puede llegar este año, no podemos pedir menos que un 45% de aumento para el año que viene".
Soto sostuvo que "estamos consultando a todos los compañeros, porque siempre hemos trabajado de esa forma. Pero tenemos que ser coherentes, porque tal vez algún compañero pide un 80% y eso no tiene coherencia. Pero recorrer las áreas nos está dando un parámetro de cuánto pedir para el año que viene".
La representante de los empleados municipales reconoció que el número habrá que negociarlo, pero recordó que "el año pasado peleamos un 35% y se logró. Ahora veremos qué poder de negociación logramos con los compañeros detrás y qué nos ofrecen".
"Respecto del bono de $3000 para fin de año, el gobierno pidió un tiempo, porque están tratando de que nación y provincia bajen plata y por eso decidimos, por ahora, desactivar el paro del 8 y 9 de noviembre. La medida de fuerza se puede realizar en cualquier otro momento, pero nosotros les pedimos que no se vayan del mes de noviembre para darnos una respuesta", detalló Soto.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy