20 de agosto de 2019
Los medicamentos aumentaron en Tandil un promedio del 7 por ciento tras la última devaluación post elecciones. María Heer, integrante del Colegio de Farmacéuticos local, confirmó que el salto del dólar (de 46 a casi 60 pesos) se trasladó a los precios de los medicamentos.
El aumento depende del tipo de medicamento. Algunos son netamente importados. En otros casos, solo alguno de sus componentes proviene del extranjero.
Heer contó que no hubo prácticamente restricciones en la entrega de medicamentos por parte de los laboratorios y las droguerías. Apenas unas horas durante el lunes crítico.
"Desde entonces la entrega es normal y no se han notado faltantes", remarcó Heer. "La población está cubierta y no hubo suspensiones de obra sociales", agregó.
En lo que va del año, los medicamentos aumentaron un promedio del 22 por ciento, en línea con la inflación general que ronda el 25 por ciento sin contemplar el último salto que recién se mensurará cuando cierre agosto.
Escuchá el audio.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy