3 de julio de 2020

Sociedad

Los manualistas y artesanos piden asistencia tras 100 días sin poder trabajar

Los artesanos y manualistas independientes de Tandil se manifestaron frente al Municipio después de 100 días sin poder trabajar y pidieron que se les permita retomar la actividad.

"Nos encontramos haciendo frente a una situación de emergencia económica y social inesperada, crítica y devastadora para nuestras familias. La pérdida de los espacios de trabajo nos deja en situación de desocupación obligatoria" advirtieron.

"Acompañamos las medidas de aislamiento decretadas por los gobiernos a nivel nacional, provincial y municipal. Es por eso que necesitamos de modo urgente el respaldo del municipio, dado que muchos de nosotros no nos encontramos incluidos dentro de las medidas paliativas e incentivos de asistencia tomadas en el marco de la pandemia Covid-19 adoptadas por el poder ejecutivo, ni otros beneficios y/o planes sociales, y aquellos que sí fueron alcanzados por esta medida, les resulta insuficiente ante la gravedad de la crisis".

"Necesitamos volver a trabajar para poder comer", remarcaron hoy ante los micrófonos de Radio Tandil. Se consideran trabajadores culturales de la ciudad y desde ahí piden que se contemple su situación.

"Si bien hemos tenido reuniones con autoridades del ámbito cultural de nuestra localidad, consideramos de vital importancia seguir trabajando en esos vínculos y fortalecer nuestra demanda debido a la gravedad de la situación. Tenemos como único sustento económico los ingresos de las ventas de nuestros productos y dependemos para ellos de la circulación del público fluido, cómo también de los talleres de movimiento productivo y compra de materiales para poder lograrlo".

"Entendemos y acompañamos que de acuerdo a las medidas sanitarias, los sectores de esparcimiento público, incluida las ferias artesanales y paseos turísticos, serían los últimos en volver a funcionar con normalidad, y considerando que varios de nuestros compañeros y compañeras no tiene participación en ferias es mucho más grave aún. Por ende, nuestro medio de subsistencia ya mencionado quedó sin saber hasta cuando, anulado.

Esto daña muy fuerte a la comunidad artesanal y a gran parte de la cultura que habitan estos espacios. En esta línea, viendo que pasada la cuarentena nuestra actividad no verá mejoras sustanciales en el corto y mediano plazo, y dado el grado de crítico de nuestra situación económica, solicitamos ser contemplados e incluidos en un plan de contingencia local para el sector cultural.", remarcaron

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675