23 de octubre de 2020
El Concejo Deliberante reformó, este jueves, la ordenanza de funcionamiento de la Defensoría del Pueblo de Tandil y despertó fuertes críticas, tanto de la titular del organismo como de la Asociación de Abogados de Tandil. Acusan tanto al oficialismo como a la oposición de limitar el poder de reclamo de ciudadanía para proteger sus propios intereses.
La Defensora del Pueblo, Paula Lafourcade, no descarta presentarse ante la Justicia para que se revea la decisión del Deliberativo, ya que el capítulo político parece cerrado con el "acuerdo" entre oficialismo y oposición en la Comisión de Asuntos Legales. Cree que la gran perjudicada de esta historia es la ciudadanía de Tandil que acudía a la dependencia a reclamar por sus derechos.
"¿Por qué sacar la reforma sin debate? Si querés hacer una reforma, venís y lo discutís con nosotros. Te podemos contar cómo funcionamos, cómo nos vinculamos con las asociaciones. Podés consultar a las mismas asociaciones", se preguntó la abogada, para quien no se trata de un ajuste sino de una ordenanza "prácticamente nueva".
Lafourcade señala como las limitaciones más importantes la cuestión de las competencias: la Defensoría solo podrá reclamar ante el Municipio o servicios concesionados por el Municipio. No podrá ya reclamar en nombre de la ciudadanía de Tandil antes organismos provinciales y nacionales.
Por otro lado, se modificaron los plazos. No podrán exigir respuestas urgentes con plazos de 48 horas. Los plazos deberán ser de entre 15 y 30 días.
Tampoco podrán denunciar por "faltas graves" a los funcionarios políticos a cargos de las áreas, sino que deberán hacerlo contra el "agente" que presta servicios en la dependencia cuestionada.
Finalmente, la cuestión presupuestaria. En lugar de destinarle "el" 7% del presupuesto del Concejo Deliberante, ahora el texto dice "hasta" el 7%. Eso le da libertad al Deliberativo para recortar los fondos sin problema.
Lafourcade descarta el argumento de que las reformas se hayan impuesto para "evitar superposiciones" con otros organismos que representan derechos colectivos. "Nunca lo hice. Trabajamos millones de temas y siempre lo hicimos con respeto sin superponernos a otros organismos", explicó.
¿Y por qué reformaron entonces la ordenanza? "A mi no me tienen que contestar" aseguró. "Pero a la gente, sí".
La abogaba, desde su función, había obligado a los funcionarios locales, más de una vez, a dar explicaciones a través de pedidos de informes. Tal vez eso, influyó. También había representado el reclamo de tandilenses frente a organismos nacionales, como fue el caso de la iluminación de la rotonda de la 226 y la 30. Problemas para representantes de un partido político y de otro.
¿Fue eso lo que llevó al Concejo a limitarla en sus atributos? ¿La molestia causada a los gobiernos local, provincial o nacional? Esa parece ser una de la hipótesis más fuertes por el momento. La otra cuestión, no menor, es la presupuestaria. "Hasta el 7%" podría ser el 6,9% pero también el 3%. En todo caso, lo que se pone en juego en esta partida es la calidad y los alcances que pueden ganar o perder los tandilenses a la hora de sus reclamos.
Las críticas hacia el Concejo se han empezado a acumular en las redes sociales pero también en el ámbito de las asociaciones que trabajan a diario con la Defensoría.
El comunicado de la Defensoría
"Los y las concejales del Partido de Tandil votaron por unanimidad reformar la Ordenanza N° 15.971 y el Decreto 3449/2018 de la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Tandil.
Las reformas eliminan a la Defensoría, atribuciones y facultades esenciales para cumplir su objeto que es la defensa, protección y promoción de los derechos e intereses legítimos, individuales, colectivos y/o difusos consagrados por la Constitución Nacional, la Constitución Provincial y la legislación vigente, de los habitantes del Partido de Tandil.
Vemos con preocupación este avasallamiento político que se llevó a cabo en el día de la fecha a este Organismo de carácter extra-poder y de contralor, por lo sorpresivo e intempestivo que fue el actuar del Órgano Deliberativo Local.
Esta Defensoría solicitó al Honorable Concejo Deliberante junto con otras asociaciones, instituciones y foros de nuestra ciudad, la suspensión de la sesión del día de hoy para realizar una revisión en conjunto y superadora a las reformas propuestas.
El pedido de revisión por parte de esta Defensoría, fue totalmente desoído por las autoridades locales, ya que los veinte (20) Concejales en horas de la mañana aprobaron la Reforma, sin modificar el Reglamento Interno de Procedimiento de la Institución aprobado por la Ordenanza N° 16.380, lo que conlleva a confusiones a la hora de reclamar ante el Defensor del Pueblo.
A casi dos años de la puesta en funcionamiento la Defensoría del Pueblo recibió a más de 3000 habitantes del Partido de Tandil, llevando adelante sus denuncias requerimientos o reclamos, contra la Administración Pública Local, prestatarios de servicios públicos, gestionando y articulando con eficacia y celeridad con otros organismos públicos nacionales o provinciales.
La reforma que sucedió hoy, priva a los habitantes del Partido de Tandil de la herramienta participativa que asegura y defiende sus derechos ante eventuales irregularidades, retardos y/o abusos de la Administración Pública Local.
Cercenar a una institución como lo es la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Tandil, en sus funciones y en sus atribuciones, es dejar al vecino o vecina de nuestra localidad, desprotegido y desamparado.
El desconocimiento y la ignorancia, hace que se perjudique solamente la gente y no el Estado, buscando beneficios propios por sobre la promoción y protección de los derechos humanos, en especial a los sectores más vulnerados, sin demostrar transparencia y consenso a la hora de debatir tan importantes modificaciones.
Por último, agradeciendo el apoyo recibido, redoblamos nuestro esfuerzo y compromiso de trabajar por y para el pueblo de Tandil".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
3 de octubre de 2025 - El Pre Federal de Básquet tendrá una nueva jornada que marcará el inicio de la segunda rueda. Independiente afrontará una dura parada como visitante frente a Sarmiento de Coronel Suárez. Mañana Unión y Progreso recibirá a Estudiantes (O). leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy