18 de octubre de 2025
Los 70 empleados que acepten la continuidad laboral seguirán bajo la misma modalidad de trabajo que venían realizando: trabajarán 15 días al mes. Esta modalidad implica que los trabajadores percibirán entre el 60% y el 65% del sueldo. Sin embargo, la empresa aplicará un pequeño descuento adicional sobre ese 65% debido a la eliminación de la triple jornada laboral.
La empresa cementera Loma Negra ha alcanzado un acuerdo que asegura la continuidad laboral para 70 de sus empleados en la planta de Barker, poniendo fin a un período de gran incertidumbre. El periodista Mario Marcelo, desde la localidad, señaló que la resolución es considerada una "buena noticia" para los trabajadores que permanecerán en sus puestos. El número de trabajadores bajo convenio en la planta, hasta hace un tiempo, era de 86 personas, cifra que luego se redujo a 75 empleados. Ahora, el ofrecimiento de la empresa busca fijar el número definitivo en 70.
Propuesta de retiro y cifra final
Actualmente, se desempeñan 75 empleados. La empresa solicitó que cinco personas se retiren de manera voluntaria para alcanzar el número deseado. El ofrecimiento de retiro que brindó Loma Negra consistió en un pago equivalente al 140% de la indemnización. Aparentemente, cinco empleados ya habrían aceptado dicho arreglo y algunos más podría hacerlo en los próximos días. Esta posibilidad -de que más empleados tomen la decisión de irse- no implicaría la toma de nuevo personal, ya que la empresa exige un techo de 70 trabajadores, pero ese techo no es un "piso" para la operatividad de la planta.
Condiciones para que permanecen
Los 70 empleados que acepten la continuidad laboral seguirán bajo la misma modalidad de trabajo que venían realizando: trabajarán 15 días al mes. Esta modalidad implica que los trabajadores percibirán entre el 60% y el 65% del sueldo. Sin embargo, la empresa aplicará un pequeño descuento adicional sobre ese 65% debido a la eliminación de la triple jornada laboral (turnos vespertino, de mañana y de noche). Si bien el descuento no está especificado, se estima que no será significativo.
Un punto crucial del acuerdo es que este no tiene una fecha de caducidad establecida; las partes acordaron continuar en las condiciones previstas sin un tiempo "límite" especificado, siendo el acuerdo "atemporal". La decisión de continuar en la empresa, a pesar de las condiciones salariales reducidas, ha sido motivada por varias razones.
Para muchos jóvenes, la implementación de trabajar solo 15 días al mes es vista como una buena resolución, ya que les permite tener otra salida laboral para compensar la parte del sueldo que se les quita. Otros empleados, particularmente las personas mayores de 60 años que se encuentran cerca de la posibilidad de jubilarse, decidieron continuar.
Luego de un largo procedimiento de negociación y de interrogantes, varios trabajadores destacaron el alto costo emocional y físico del proceso. Uno de los empleados señaló que quienes se quedaron son los que "aguantamos más de cabeza", refiriéndose al agotamiento psíquico, físico y psicológico que ha sido muy desgastante.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18 de octubre de 2025 - Franco Colapinto avanzó a la Qualy 2, pero no pudo progresar para intentar meterse en la definición de la clasificación de la F1. Max Verstappen consiguió su 47ª «pole» en Fórmula 1 (séptima de este año). leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy