11 de abril de 2017
Esto te debe pasar a vos: cuando activás, hacés cosas y
salís de casa, te sentís bien, útil. Aunque no es la única manera, el trabajo
es uno de los pilares para lograr cierta realización personal, que puede
derivar, a su vez, en esa palabrita mágica, la tan ansiada
"felicidad". Según un estudio realizado a 1.391 mujeres argentinas
por Discovery Home & Health (que también encuestó a mujeres en Brasil,
México y Colombia), el "índice
de felicidad" es más alto entre las argentinas que trabajan (73%) que
entre aquellas que no lo hacen (58%).
"La realización personal es fundamental, y el trabajo
es uno de los pilares para lograr la autorrealización", dijo Fernando
Roca, Gerente de Research de Discovery Networks Latin America/US Hispanic.
"Si bien es muy valorado tener trabajo y lograr una independencia
económica, es mucho mejor para la mujer encontrar un trabajo donde pueda
disfrutar lo que hace, desarrollarse, construir una carrera, progresar y
alcanzar las metas que se plantea. Por este motivo, por ejemplo, las
capacitaciones que brindan algunas empresas son muy valoradas, con niveles
mucho más altos de aceptación en mujeres que en hombres".
Tal como comentó la
economista Mercedes D'Alessandro, de Economía Femini(s)ta: "El cuidado de
los chicos es una responsabilidad de padres y madres, y trabajar, ser feliz y
realizarse profesionalmente es -también- una forma de amar a los hijos y a la
familia. No deberían ser separables". Y agregó: "Claro que es
difícil, sobre todo, cuando una persona trabaja muchas horas y tiene muchas
demandas; eso incide sobre los otros aspectos de la vida personal, pero creo
que a las mujeres se les exige que estén en la casa con los chicos y que ese es
un modelo cultural viejo, anacrónico, que no nos favorece ni a las mujeres ni a
los varones".
Entre los datos de la encuesta, surge, además, que menos de
la mitad (el 41%) de las madres que trabajan se sienten culpables por dejar a
sus hijos para ir a trabajar; y solo una de cada tres desearía no tener que
trabajar. Por otro lado, solo un 11% de las madres que trabajan cree que no es
posible tener una carrera exitosa y ser una buena madre al mismo tiempo.
"Las mujeres que son madres no viven con culpa por
dejar a sus hijos a la hora de ir a hacer sus cosas: trabajar, estudiar, ir al
gimnasio. Y que las madres sean más felices habla de la importancia que le dan
a su desarrollo personal, y no por eso se sienten 'malas madres'", dijo
Roca. "Las mujeres toman sus propias necesidades tan seriamente como a sus
hijos, y aquellas que logran ese balance de darle a ellos lo mejor sin dejar de
lado sus propias necesidades son las más satisfechas. Recurrentemente, en las
entrevistas escuchamos frases como 'si yo estoy bien voy a poder darle lo mejor
a mis hijos'".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas
03/10/2025
03/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy