8 de septiembre de 2020
Juan Arrizabalaga, concejal del Frente de Todos, indicó que Miguel Lunghi tomó la decisión de apartarse del sistema de fases en el "peor momento epidemiológico que atraviesa Tandil".
Se refirió a los contagios masivos que tiene la cuidad de un tiempo a esta parte y que están poniendo en jaque al personal de Salud de todo el sistema, tanto el sector público como el privado. Aseguró que la tasa de contagio del personal de salud de Tandil duplica la tasa que registra la Provincia en su conjunto.
Además, alertó sobre los contagios en geriátricos y los riesgos que corre la población de adultos mayores en las zonas donde se registra la mayor parte de los casos.
Arrizabalaga cree que la decisión de Lunghi es "una acción política, personal y partidaria". "Creo que no es momento para estas cosas", disparó el edil del FdT. Adjudicó la decisión de Lunghi a la "soberbia" y la definió como una "alteración institucional" y "negligencia sanitaria".
Pronosticó que ante un eventual brote de contagios en el corto y mediano plazo, Lunghi le "echará la culpa" a los ciudadanos de Tandil por no cuidarse individualmente.
"Es cierto lo de la responsabilidad ciudadana, pero si desde la función se da como ejemplo que se pueden modificar las normas cuando parezca, la señal no es la correcta", dijo y añadió: "Está muy mal que un funcionario público dé la idea de que cuando nos parezca podemos dictarnos nuestras propias normas".
El concejal remarcó los vaivenes de Lunghi en sus declaraciones y sus posiciones respecto del control y los cuidados ante la pandemia: "El 23 de mayo salió a decir que había que sacar las botas a las calles para controlar la situación. Y ahora esto", insistió.
"Hay un argumento económico que se usa a menudo para justificar la apertura pero que es falaz. Si aumentan los contagios tampoco vamos recuperar la economía. Si nos contagiamos masivamente, la economía se paralizará más todavía", dijo luego.
Y en este sentido recordó el reclamo de su bloque al Gobierno local. "Son entendibles los reclamos de los sectores afectados. Y por eso hemos pedido al Municipio que tome medidas financieras y tributarias que hasta ahora nunca ha tomado".
Finalmente, se refirió a la falta de consenso demostrada por el Gobierno local en esta coyuntura. "Realmente, no hubo consenso. Se tomó la decisión un domingo a la mañana y por decreto", indicó.
"El Concejo Deliberante no fue consultado. Ni la Unicen ni los trabajadores de la Salud; tampoco los gremios de la ciudad y las organizaciones sociales. No es bueno tomar decisiones entre un sábado a la noche y un domingo a la mañana. Personalmente, creo que después de tantos años en el poder hay quienes empiezan a creer que la soberanía reside en uno mismo y no en el pueblo", disparó Arrizabalaga.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas
03/10/2025
03/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy