24 de septiembre de 2020

Sociedad

Llega a Tandil un respirador hecho y donado por ingenieros rosarinos

Simón Carpman, integrante de INVENTU, un equipo de ingenieros vinculados a la Universidad de Rosario, traerá él mismo, este jueves, un nuevo respirador a Tandil. Se trata de una de las donaciones más valiosas que se pueden hacer en este momento donde el sistema se acerca al límite de su capacidad operativa.

El equipo bautizado "Un respiro" recibió días atrás la habilitación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y este trámite reactivó el proceso de donación y entrega.

"Es un respirador similar a los convencionales pero está pensado para pacientes con COVID-19", contó Carpman en RadioTandil.

"El proceso de diseño arrancó los primeros días de cuarentena. Nos comunicamos con la Universidad Nacional de Rosario para hacer un respirador con componentes del mercado nacional. Teníamos la problemática de que los componentes tradicionales no abundan porque son importados, y en este momento el mundo está cerrado y las importaciones trabadas. Lo cierto es que los países retuvieron todos sus productos médicos", contó el profesional.

"Hicimos la hipótesis de que podíamos fabricar un respirador con componentes de grado sanitario, pero que no sean de uso específico de respiradores, que era lo que estaba faltando. En un corto tiempo validamos el prototipo, es lo que queríamos hacer más rápido. Después, vino el desarrollo del producto, en el cual controlamos la ventilación del paciente. Luego vino el proceso de homologar el producto para que cumpla con las normativas internacionales", continuó.

"Esto llevó 5 meses, que es un tiempo récord para el desarrollo de un ventilador, pero bueno, tuvimos que usar mucha energía y colaboración, fue extraordinario. En el marco de la pandemia hubo colaboración de médicos, desinteresadamente e intensivamente. Han venido a ver el equipo hasta la empresa; lo llevamos a distintos simuladores y sanatorios donde nos dieron feedback continuo y eso permitió lograr el equipo en tan corto tiempo", detalló Carpman.

El proyecto nació como código abierto. "Colgaron" todos los planos y el manual en Internet. Al ser un proyecto de código abierto, lo que uno está pagando es el costo de los materiales y en esto radica la ventaja. No es que tenga materiales más baratos o de peor calidad, sino que no está pagando el costo de licencia o estructura.

Es muy rápida la fabricación, está llevando seis "horas-hombre" el armado de un respirador en línea, teniendo todos los componentes disponibles. Hoy la empresa que los está fabricando es Peabody que es una empresa de electrodomésticos que tomó el proyecto y certificó para poder fabricarlo.

"Nos contactamos con un montón de municipios. En Tandil tuvimos una respuesta excelente y un compromiso directo del Intendente. Cuando nos comunicamos, él me llamó inmediatamente. Cuando hay un compromiso, nosotros lo llevamos. No llevamos los equipos sin el compromiso de que tengan uso. Queremos que estén en lugares donde realmente sirvan", dijo el representante de Inventu, en viaje a la ciudad para hacer entrega de un nuevo respirador para Tandil.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Mundial Sub 20

Argentina e Italia definen el primer puesto en el Grupo D

4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675