18 de mayo de 2017
Esta mañana, antes de que funcionarios municipales se acercaran al Concejo Deliberante para explicar la rendición de cuentas presentada por el Ejecutivo, el concejal José Luis Labaroní cuestionó duramente a Facundo Llano. "Si estudiara economía, tendría un cero en presupuesto", lanzó, luego de que su par manifestara críticas por el estado del erario municipal. Concluida la reunión de comisión, la respuesta no se hizo esperar: "Las descalificaciones son producto de la impotencia o de la comodidad de pretender no rendir cuentas", dijo el edil justicialista a El Editor cuando le consultó por la opinión del radical.
"Nuestra posición es auditar los bienes del Estado, nosotros tenemos que amparar esos recursos. La disputa no es personal. Él, en cambio, tuvo agravios y calificativos personales que no aportan nada a la política", señaló Llano tras los dichos del presidente de la comisión de Economía del Concejo. "Ofenderse porque un concejal pide datos o plantea problemas con la rendición es desvirtuar el sentido por el que estamos ahí", agregó.
Este cruce verbal revela la intensidad del debate que por estos días protagonizan los concejales: el miércoles próximo, deberán tratar en el recinto el informe sobre el estado de las cuentas públicas del período 2016. "El ejercicio deja un déficit de 21,5 millones de pesos y eso es preocupante porque recibimos mucho dinero", señaló Llano.
Ésta fue la principal crítica que hoy a la mañana, durante la reunión de la comisión de Economía, plantearon los ediles opositores al funcionario del área, Daniel Binando, y a sus colaboradores. "Si bien el Municipio había presupuestado $952 millones, terminó recibiendo $1.309 millones. Eso fue así porque crecieron los fondos de Nación y Provincia y porque aumentaron los ingresos propios locales por el incremento de tasas y la creación de la Tasa de Protección Ciudadana. Aún así, no pudimos contener el déficit, que acarreamos hace dos años", indicó Llano.
Ante el argumento del radicalismo, que esgrime una fuerte reducción del déficit entre 2015 y 2016, el concejal justicialista afirmó: "Lo que no te dicen es la cantidad de millones que recibieron. Achicar el déficit porque preveías 952 millones y recibiste 1309 no es mérito propio, es suerte de haber recibido esos recursos".
En esa línea, Llano cuestionó la forma de administrar los recursos públicos del gobierno municipal: "El fondo de esto es la deficiencia en la gestión, la discrecionalidad en la incorporación de personal de alta categoría y la deuda flotante. Yo creo que en épocas en que un presupuesto no cierra, les estamos debiendo a organizaciones de la sociedad, y los barrios piden obras, no podemos darles prioridad a gastos que deberíamos solventar con otros recursos humanos".
La rendición de cuentas despertó posiciones encontradas. La reunión de comisión de hoy no ayudó a subsanar diferencias. Y a este debate todavía le queda un capítulo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy