25 de junio de 2017
La intriga terminó: esta medianoche venció el plazo estipulado por ley para la presentación de las listas ante las juntas electorales de los partidos y frentes políticos. Así, tras meses de especulaciones, negociaciones y disputas, ya están los precandidatos que competirán en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del domingo 13 de agosto.
Cambiemos
En la provincia de Buenos Aires, uno de los espacios que primero definió a sus postulantes fue Cambiemos. La alianza oficialista comunicó esta semana que la pelea por el Senado estará protagonizada por el actual Ministro de Educación nacional, Esteban Bullrich, y por Gladys González, la exdiputada macrista que adquirió relevancia pública cuando encabezó la intervención al Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), hasta entonces liderado por el ahora detenido Omar "Caballo" Suárez.
En tanto, para la Cámara de Diputados, el oficialismo puso al frente de la lista a Graciela Ocaña, la nueva aliada de María Eugenia Vidal, hoy con mandato vigente en la Legislatura porteña. La acompañarán, hasta el décimo lugar, tres representantes del PRO, la UCR y la Coalición Cívica, los principales socios nacionales del espacio. Los primeros serán Héctor "Toty" Flores (un dirigente social del riñón de Carrió), Guillermo Montenegro (exministro de Justicia y Seguridad durante la gestión porteña de Mauricio Macri, hoy embajador en Uruguay), Marcela Campagnoli (hermana del fiscal y dirigente de confianza de Lilita), Fabio Quetglas (académico, hombre del radicalismo) y el tandilense Carlos Fernández.
Unidad Ciudadana
Estrategia opuesta a la del oficialismo desplegó Cristina Fernández de Kirchner, quien demoró casi hasta último minuto su definición. Finalmente, la expresidenta resolvió pelear por una banca en el Senado. La acompañará Jorge Taiana, excanciller durante su mandato y hombre del Movimiento Evita, organización social cuyos máximos dirigentes están alineados con Randazzo. El dato llamativo es que los dos últimos jefes de bloque K en Diputados, Juliana Di Tullio y Héctor Recalde, figurarán como senadores suplentes.
La lista de precandidatos a diputados nacionales del nuevo espacio kirchnerista, Unidad Ciudadana, estará encabezada por dos personas que vienen del ámbito académico: Fernanda Vallejos, economista y docente universitaria, y Roberto Salvarezza, biólogo y extitular del CONICET durante la gestión de CFK. Les seguirán el exintendente de La Matanza, Fernando Espinoza (curiosamente, titular del PJ bonaerense, que inscribió en la Justicia electoral al Frente Justicialista, por el que competirá el exministro del Interior), la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales, Vanesa Siley, el excandidato presidencial Daniel Scioli y el titular de una de las ramas de la CTA, Hugo Yasky.
Frente Justicialista
Otro de los que definió su candidatura a último momento fue Florencio Randazzo. El exministro del Interior y Transporte mantuvo en las últimas horas arduas negociaciones con el kirchnerismo para confluir en una interna común, algo que la expresidenta rechazó. Su negativa lo impulsó a anunciar este sábado a la tarde su precandidatura a senador nacional por el Frente Justicialista. Lo acompañará Florencia Casamiquela, una joven abogada especialista en cuestiones de género.
La lista de precandidatos a diputados nacionales estará encabezada por el intendente de Bolívar, Eduardo Bucca, seguido por el actual senador del Frente para la Victoria, Juan Manuel Abal Medina (hombre del Movimiento Evita), la diputada María Eugenia Zamarreño, el diputado Oscar Romero (sindicalista y presidente del bloque Justicialista en la Cámara Baja) y el especialista en seguridad Marcelo Saín.
A diferencia de los demás espacios políticos, el Frente Justicialista tendrá una particularidad: será el único con una verdadera interna en agosto. "Cumplir", el sector randazzista, deberá competir con la lista apadrinada por el intendente de José C. Paz, Mario Ishii. A contramano de lo que anunció días atrás, el alcalde no será candidato, pero impulsará la postulación de su Jefe de Gabinete, Gastón Yáñez Bolton, para el Senado.
Un País
Los últimos en definirse fueron los líderes del frente Un País. Habían asegurado que aguardarían las confirmaciones de los demás espacios políticos y cumplieron. Por eso, recién a la noche se supo que el binomio para pelear por el Senado será Sergio Massa-Margarita Stolbizer, los dos principales referentes de la alianza electoral.
En cuanto a la nómina de precandidatos a diputados, el massismo se quedó con los primeros cinco lugares, que ocuparán Felipe Solá, Mirta Tundis (ambos buscarán renovar sus bancas), Daniel Arroyo (especialista en desarrollo social), Jorge Sarghini (diputado provincial y expresidente de esa Cámara fruto del acuerdo entre Massa y Vidal en territorio bonaerense) y Liliana Schwindt (actual diputada nacional). El primer dirigente "margarito" de la lista será el diputado provincial Marcelo "Oso" Díaz, sexto en el orden de postulantes.
La izquierda
Por último, distintos frentes políticos intentarán representar al electorado de izquierda en las PASO de agosto.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (el espacio que comparten el Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas e Izquierda Socialista) postulará al exdiputado Néstor Pitrola y a Andrea D'Atri para el Senado, mientras que el excandidato presidencial Nicolás del Caño y la titular de SUTEBA La Matanza, Romina del Plá, encabezarán la lista de precandidatos a diputados nacionales.
Izquierda al Frente (la unión entre el MST y Nuevo MAS) llevará a Vilma Ripoll y a Héctor Heberling como aspirantes a la Cámara Alta, y a la excandidata presidencial Manuela Castañeira y a Guillermo Pacagnini, de la CTA, para la Cámara Baja.
La alianza Creo (que reúne a Proyecto Sur, el Partido Renovador y movimientos sociales) presentará una de las sorpresas de la elección, la postulación de Fernando "Pino" Solanas. Pese a tener dos años más de mandato como senador por la ciudad de Buenos Aires, el cineasta peleará por esa banca desde territorio bonaerense, secundado por la periodista Josefina Pouso. La nómina de Diputados estará encabezada por el titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, y por el exdiputado Mario Cafiero.
Finalmente, el Frente Social y Popular (la confluencia del Partido Socialista con el Frente Popular) postulará a Víctor de Gennaro como precandidato a senador nacional y a la actual diputada socialista Gabriela Troiano como cabeza de lista para la Cámara Baja.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
3 100 m2 Tandil
Este luminoso departamento de 3 dormitorios cuenta con tres dormitorios, dos baños completos, una amplia cocina con comedor diario y un gran living con balcón al frente. Ubicado en un edificio tradicional con ascensor, cerca del centro de T
Datos extraidos de Casas de Hoy