27 de marzo de 2019
Santiago Padilla fue presidente de la Cuenca Lechera Mar y Sierras y actualmente sigue siendo productor. Asegura que la falta de leche en el mercado se debe a dos factores: el meteorológico, del año pasado, y la gran devaluación que sufre el país. Los tambos venden en pesos y muchos de sus insumos están dolarizados.
"Tenemos un desfasaje muy alto en este sentido", dijo Padilla.
Muchos productores tuvieron que salir a vender vacas para pagar cuentas. Esta vez, el alto valor de la hacienda les permitió cubrir costos sacrificando litros de leche.
Actualmente, los productores cobran cerca de 12 pesos (más IVA) por litro de leche. En las góndolas rondan los 45 pesos. "El problema es la remarcación que es libre. En el queso es de más de100 por ciento y en la leche debe ser de 80 por ciento o más", detalló.
En la Cuenca Mar y Sierras hace 20 años se produce aproximadamente la misma cantidad de leche, con un detalle: cada vez son menos productores.
En 2006 había 246 tambos mientras que hoy no superan los 160 y algunos de ellos son de un mismo propietario o empresa.
Escuchá el audio.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - El incendio se desató este sábado alrededor de las 11.30 y causó pánico entre los vecinos. leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy