18 de marzo de 2019
Andrea Almenta, empresaria e integrante de la Cámara
Empresaria de Tandil, cuestiona los mecanismos que tiene la institución para
dirimir sus cuestiones internas pero también las políticas hacia sus socios. Pide más apertura y más representación de los
verdaderos intereses de sus asociados.
"El otro día vi salir al presidente y al secretario de la CET, en todos los medios, haciendo referencia a la renuncia del vicepresidente (Gabriel Fuentes) y diciendo que la institución está por encima de los dirigentes. Eso es cierto. Pero también es cierto que hay algo por encima de la institución: los intereses de los asociados. La institución sin representatividad es un sello de goma.
Luego, Almenta cuestionaría el proceso de selección interna de los directores de la Usina, quienes son elegidos dentro del Comité Ejecutivo y que en definitiva tienen doble representación: los intereses económicos de la Cámara en las ganancias de la empresa de la que es socia y los intereses de todos los asociados frente al servicio y su costos.
"La transparencia es la bandera que todo el pueblo le exige hoy a los políticos", dice Almenta para comprobar que esta transparencia también debe ser exigida a la CET al momento de nombrar a los directores de la Usina. "No hay un proceso. Me dicen que se eligen en el Comité Ejecutivo y por afinidad política (a la política organizacional).
"Yo no cuestiono la idoneidad de los que hoy soy son directores de la Usina. Lo que digo es que este proceso debe ser revalidado democráticamente".
Escuchá el audio
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas
03/10/2025
03/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy