16 de diciembre de 2019
Economía del Municipio elevó al Concejo Deliberante el presupuesto 2020 por un monto de 4183 millones de pesos. El Gobierno de Miguel Lunghi ha dispuesto un aumento promedio de tasas superior del 50%, dividido en tres trimestres, para hacer frente a los gastos, recursos humanos y sistema público de salud.
El secretario de Economía de la Comuna, Claudio Biset, se refirió a la elevación presupuestaria que deberá ser tratada por el Deliberativo para su aprobación. El proceso no repara mayor complejidad para el Gobierno ya que cuenta con mayoría en el recinto y su aprobación está garantizada.
El armado presupuestario local se realizó con incógnitas vinculadas a la falta de definición de los presupuestos nacional y provincial. Las revisiones y ajustes necesarios se realizarán durante el año.
De los 4183 millones de pesos previstos para los gastos, más del 33% se destinará al Sistema Integrado de Salud. El Tesoro aportará 1180 millones y se estima que otros 200 millones ingresarán por recaudaciones propias a obras sociales, ART y similares.
El aumento de tasas se acomodó a la inflación anual que dejará 2019. El aumento fue escalonado por trimestres, pero a partir de octubre se pagará el total: 51% más respecto a los valores actuales.
Para las actividades económicas no se prevén -en líneas generales- aumentos en las alícuotas. Además, se modificarán los valores de las categorías para que la inflación no corra a los contribuyentes a valores superiores.
Escuchá el audio con la nota completa.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - El incendio se desató este sábado alrededor de las 11.30 y causó pánico entre los vecinos. leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy