17 de noviembre de 2020
En el Día de la Militancia, La Mesa Intersindical de Tandil emitió un comunicado vinculado a la fecha y la actualidad que les toca transitar como organizaciones.
El comunicado:
"Hoy no es un día más en el calendario. El 17 de noviembre de 1972, bajo la dictadura de Alejandro Lanusse, Juan Domingo Perón volvió al país tras más de 17 años de exilio y por eso el peronismo celebra el Día de la Militancia en esta fecha.
El General permanecía desterrado en España después del golpe de Estado de septiembre de 1955, que se autoproclamó como Revolución Libertadora y que instaló un manto negro sobre todo aquello que evocara a Perón y Evita y, con ellos, a los "descamisados" de la Patria.
El lluvioso día de noviembre quedó como un símbolo de la resistencia y la militancia, tras casi 20 años de proscripción del peronismo, y se transformó en una jornada de celebración y reivindicación de la militancia. Posteriormente, en septiembre de 1973, Perón resultó electo, por tercera vez, como presidente de los argentinos, cargo que ocupó hasta su fallecimiento, el 1 de julio de 1974.
Pero ese 17 de noviembre fue el día que puso fin a las luchas de la gloriosa resistencia y que se volvió una suerte de reparación histórica hacia el General, después de tanta difamación y tanto escarnio, y es también el día del gran triunfo popular del Movimiento Justicialista.
En esta gesta de la "resistencia peronista", las organizaciones sindicales fueron actores fundamentales. La prohibición del peronismo en la arena política nacional generó una persecución implacable para con los dirigentes de los trabajadores por parte de los gobiernos "antiperonistas".
En este marco, luego de años de desasosiego, Perón vuelve de su exilio y reaviva la llama del campo popular argentino -la militancia-, que veía en su figura las conquistas sociales de una Argentina justa, construida en base a los innumerables derechos adquiridos en su gobierno. Así, el artífice de la Justica Social estaba de nuevo en casa.
La resistencia nos trajo acá, y eso no sería posible sin la íntima convicción de que los trabajadores son el corazón del pueblo, la fuerza vital que lleva hacia adelante el espíritu de aquel noviembre del '72. Con más fuerza que nunca, los militantes seguimos defendiendo los sueños de la Argentina que quiso el General para todos.
Como Mesa Intersindical de Tandil queremos declarar que somos herederos de ese legado peronista, porque las organizaciones sindicales encarnamos el proyecto de Perón, lo volvimos palpable, lo resignificamos a cada paso y sabemos que la militancia es el motor que impulsa el sueño de una patria Justa, Libre y Soberana.
¡Feliz día de la militancia!".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
3 100 m2 Tandil
Este luminoso departamento de 3 dormitorios cuenta con tres dormitorios, dos baños completos, una amplia cocina con comedor diario y un gran living con balcón al frente. Ubicado en un edificio tradicional con ascensor, cerca del centro de T
Datos extraidos de Casas de Hoy