18 de febrero de 2020
La ministra de Desarrollo de la Comunidad, Fernanda Raverta, junto con el subsecretario de Economía Popular, Federico Ugo, lanzaron hoy el Consejo de Economía Popular, Social y Solidaria.
En el marco de la Ley 14.650 de la Provincia de Buenos Aires, se lanzó este espacio representativo de todos los actores del sector: organizaciones, movimientos, pastoral social, universidades, federaciones y cooperativas, entre otros.
"El Estado tiene que estar en la casa de nuestros vecinos, construyendo la revolución que se merecen los hijos de nuestro pueblo", expresó la ministra.
"Venimos de la lucha en la calle, desde afuera, marcando la pelea. Lo que hacemos es transformar ese conflicto en política pública. No lo planteamos desde la asistencia sino de ser parte de la agenda política donde se reivindiquen los derechos", agregó Ugo.
Del lanzamiento del Consejo participaron también el secretario de Economía Social de la Nación, Emilio Pérsico, el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, el intendente de Ensenada, Mario Secco, el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, el subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Edgardo de Petri, y el senador provincial Gervasio Bozzano, junto con representantes y dirigentes de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), la Federación de Trabajadores de la Economía Social (FETRAES), la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), el MP La Dignidad, el Frente Milagro Sala, del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Frente Nacional
En la provincia de Buenos Aires existen miles de unidades y polos productivos compuestos por trabajadores y trabajadoras de la economía popular, social y solidaria, con experiencias que van desde el cuidado a la producción textil, alimentaria, agrícola, de reciclado, de infraestructura social y metalúrgica, pasando por la organización de un sistema de venta e intercambio informal de ferias y trueques.
El objetivo del consejo es "construir una agenda común y desde allí encontrar las políticas públicas superadoras que expresen las necesidades de estos trabajadores y estas trabajadoras que inventan su propio trabajo organizándose en experiencias colectivas".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas
03/10/2025
03/10/2025
3 100 m2 Tandil
Este luminoso departamento de 3 dormitorios cuenta con tres dormitorios, dos baños completos, una amplia cocina con comedor diario y un gran living con balcón al frente. Ubicado en un edificio tradicional con ascensor, cerca del centro de T
Datos extraidos de Casas de Hoy