27 de octubre de 2020
El investigador de la Universidad Nacional del Centro y del Conicet, y uno de los que más sabe sobre la Ivermectina en el país, Carlos Lanusse, criticó la demora del Estado argentino, a través del ANMAT para regular el uso de este componente como medicamento para bajar la carga viral del virus que provoca el Covid 19.
"Hace unos días atrás se hizo una contribución sólida de que la ivermectina es una herramienta para ser considerada seriamente. Y el Estado Nacional, a través de su ente regulatorio, ha demorado en demasía -esto es mi opinión personal-, la decisión con respecto al marco regulatorio", señaló
"Pareciera que como sale de la agenda mediática nacional, porque el Ministro de Ciencia y Técnica anunció que 'ya estaba', pareciera que todo se pinchó, que fracasó. Eso no es así, porque tenemos los conocimientos científicos de hace 20 días, ahora más consolidado porque hay más evaluación y a nivel mundial comienza a aparecer sostén científico con datos que nosotros mostramos acá en Argentina, Tandil, Salta y todos los que trabajamos en este consorcio", añadió.
"A lo que voy, es que el hecho de que no esté en la tapa de todos los diarios y portales no quiere decir nada, porque lo que se logró es muy importante".
Por otro lado, Lanusse trazó un paralelo con el ibuprofenato sódico, a su entender otro ejemplo de tardanza.
"Son los dos ejemplos sobre el cual el ANMAT tiene que expedirse sobre el marco regulatorio. A mi me da la sensación de que sería ideal tener una fase 3 con miles de pacientes tratados con ivermectina y miles tratados con ibuprofenato, pero estamos en pandemia y hay que resolver rápidamente. Son dos ejemplos de cosas que pueden ayudar", declaró en Radio Tandil.
"No es la vacuna para solucionar el problema de fondo, pero son dos herramientas disponibles. A mi me preocupa porque estamos asesorando municipalidades, sistemas de salud, provincias del país y en el exterior, sobre el uso de la ivermectina y la verdad es que me da la sensación de que los profesionales de la salud están más influenciados por la agenda mediática que por la ciencia".
Finalmente, Lanusse se puso en la piel de un funcionario político que tiene responsabilidades sobre una población.
"Si yo fuera el intendente de Calamuchita, o una ciudad muy grande, no te quepa duda de que usaría a ciencia como sostén más allá de lo que diga el ANMAT, considerando que ya está aprobado el uso compasivo. Obviamente hay que tomar decisiones, y esas no las podemos tomar los científicos de la Universidad o CONICET", resaltó.
"En el caso de la ivermectina está avalado en las últimas semanas por una cantidad de estudios de tipo clínicos-observacionales, en un hospital en Florida por ejemplo, donde hacen un estudio retrospectivo de los pacientes que recibieron ivermectina y los números son contundentes".
"En el caso de Tandil, por su desarrollo científico, por su historia, hemos generado cosas que realmente nos distinguen de otras ciudades de tamaño equivalente. Tenemos que aprovecharlo. Que hoy tengamos la posibilidad de formular el ibuprofenato de sodio en Tandil es una ventaja relativa que no muchos tienen y hay que sentarse a discutirlas.
Hay municipios que están empezando a tomar decisiones, me llaman constantemente para ver cómo pueden armarse protocolos, aunque sea para el uso preventivo de la ivermectina para el personal de salud, que es una de sus aplicaciones", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
3 120 m2 Tandil
Propiedad que cuenta con 3 dormitorios, 1 baño, cocina semi-integrada, amplio living-comedor. Posee estacionamiento descubierto para 3 autos. Tiene lavadero independiente, un quincho abierto con parrilla y un galpón pequeño. APTA CREDITO
Datos extraidos de Casas de Hoy