26 de octubre de 2020
La defensora del Pueblo, Paula Lafourcade, aseguró que lo que resuelto por el Concejo Deliberante, el pasado jueves, fue limitar a la Defensoría en los temas que molestaban, temían o incomodaban al sector político.
El Deliberativo recortó autoridad y presupuesto a la Defensoría del Pueblo de Tandil, un organismo creado hace poco más de dos años. Y lo hizo, sin abrir el debate.
"Nunca fuimos convocados. Nos enteramos el mismo jueves de la reforma de la ordenanza", contó su titular, Paula Lafourcade. También contó que el jueves por la mañana, enterados de esta reforma que había sido acordada por todos los bloques en la Comisión de Legales, enviaron una nota pidiendo que se suspenda la votación y el regreso del proyecto a la comisión. "Ninguno contestó", confió la abogada, quien cree que el perjuicio mayor se lo lleva la ciudadanía de Tandil porque pierde derechos y ámbitos donde reclamar y gestionar.
En este sentido, advierte que las reformas aprobadas tienen implicancias "que impactan directamente en el funcionamiento del organismo". "En lugar de tener una posición de ampliación y de refuerzo, hicieron lo contrario: achicaron", criticó.
"No solo no corresponde, sino que además es el momento menos oportuno", añadió Lafourcade dando cuenta de la "duplicación" de casos que han tenido durante la pandemia donde los derechos ciudadanos se han visto afectados notablemente.
Sobre la reforma sobrevuela la sospecha de la molestia "política" que causaba la Defensoría con algunas de sus presentaciones y pedidos de informes ante las autoridades locales así también como los reclamos y gestiones antes los organismos nacionales y provinciales.
"Los primeros consultados deberíamos haber sido nosotros que somos el órgano que se va a modificar. Tenemos dos años de trabajo y mucho para decir y así lograr algo superador. Además, hay muchas organizaciones detrás de esta Defensoría que podrían ser consultadas también", se quejó.
"Pero, no. Se hizo a los apurones, de hoy para mañana y sin que nadie se entere", añadió.
La ordenanza fue aprobada por todos los bloques, por unanimidad, y Lafourcade se pregunta por qué voto cada unos de los concejales de esa manera.
Rechazó el argumento de la superposición de funciones. "Nosotros no nos superponemos con nadie. Trabajamos con todos de manera articulada. Nosotros nos focalizamos en los servicios esenciales y no en productos de consumo (como lo hace la OMIC)", explicó
"No hay defensor de la Nación desde hace 12 años. Todas las defensorías del país se ponen al hombro esta función. Lo cierto es que se suma un canal más y nada se superpone porque somos respetuosos del trabajo de cada uno. Lamentablemente, el Concejo de Tandil no evaluó nada de eso".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy