13 de noviembre de 2025
El encarecimiento del ternero y la oferta estancada de vientres sostienen la escalada de valores. Las pérdidas brutas por animal superaban los $80.000 antes del repunte. La firmeza de los precios tiene raíces más profundas que la coyuntura. Se trata de una escasez estructural en la oferta de terneros, que no logra revertirse a pesar de los esfuerzos.
La reciente escalada en las cotizaciones de la hacienda gorda inyectó un alivio financiero urgente al sector de feedlot, cuya rentabilidad venía operando en terreno negativo. Expertos del mercado coinciden en que el repunte no es un fenómeno coyuntural, sino el inicio de un nuevo escalón de precios que se consolidará en el tiempo, impulsado por una profunda escasez estructural de terneros.
La suba, con incrementos de más del 10% semanal en categorías como el novillo y el novillito, es clave para recomponer los márgenes de un negocio que afrontaba serias complicaciones.
El Margen a Corrales: Un Respiro Necesario
Hasta principios de octubre, la actividad de engorde a corral era insostenible. Datos de la Cámara Argentina de Feedlot arrojaban pérdidas brutas superiores a los $80.000 por animal en una operación tradicional (ternero de 180 kg a gordo de 320 kg). Al sumar los costos financieros, el desfasaje se disparaba por encima de los $195.000.
"Parte de este deterioro responde a la estacionalidad, con la reposición encareciéndose y el gordo presionado por la mayor oferta de fin de año," explica el informe. No obstante, el análisis en retrospectiva muestra que, a pesar de una relación ternero-gordo actualmente elevada (1,34 en octubre, contra un promedio histórico de 1,25), la situación es menos crítica que en los últimos dos años.
La razón es simple: el alto valor nominal de la hacienda hoy permite una mejor absorción de los costos operativos fijos.
"El valor de referencia para el ternero Rosgan alcanzó los $4.536,91 en octubre, lo que representa un alza real de más del 40% respecto al promedio de los últimos 15 años," señalan los especialistas del mercado.
El novillo y el novillito siguen una tendencia similar, con mejoras reales superiores al 30% y 25%, respectivamente, en sus promedios generales.
El Problema de Fondo: Diez Años sin Crecimiento
La firmeza de los precios tiene raíces más profundas que la coyuntura. Se trata de una escasez estructural en la oferta de terneros, que no logra revertirse a pesar de los esfuerzos.
La cantidad de terneros logrados se ha estancado en la última década, rondando los 14,6 millones de cabezas el año pasado. El número de vientres también se redujo, cayendo a 22,08 millones a diciembre de 2024 (frente a 22,4 millones del ciclo previo).
Si bien se espera una leve mejora en los índices de parición, el impacto es limitado. Se estima que, incluso con una mejora de tres puntos porcentuales en la relación ternero/vaca, apenas se alcanzarían los 15 millones de terneros logrados en 2022, sin evidenciar un crecimiento sustancial de la producción.
Stock de Feedlots Refleja la Escasez
Los datos de stock en los feedlots confirman la tensión en el mercado de reposición: Se registra un 14% menos de terneros/as en stock en comparación con el año anterior. También hay un 7% menos de novillos en sistemas de engorde a corral. En contraste, la cantidad de novillitos y vaquillonas en corrales creció un 9%.
Dado que el novillo es una categoría con fuerte demanda de exportación, se espera que el sistema productivo tienda a retener los novillitos para llevarlos a categorías más pesadas, reduciendo temporalmente la oferta de hacienda terminada.
Esta dinámica de escasez de oferta y demanda firme (nacional e internacional) se configura como el motor para el asentamiento de un piso más alto en los valores de la hacienda local, proyectando estabilidad en el tiempo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
13 de noviembre de 2025 - Con una destacada actuación, la pareja del club M5M A, integrada por Daniel Bronzovich y José Echegoyen, se consagró campeona del Campeonato organizado por el Club Imparciales, certamen fiscalizado por la Asociación Tandilense de Bochas. leer mas
11/11/2025
Audios Ver más audios




Datos extraidos de Casas de Hoy