12 de mayo de 2021
"No fue fácil adecuarse" reconoció la coordinadora del Área Social de Bienestar Estudiantil de la Unicen, Sandra Pantusa, quien se refirió a la contención que reciben los estudiantes en el marco de la pandemia y a las estrategias que puso en marcha la institución para cubrir las demandas planteadas por el paso de la presencialidad a la virtualidad.
Las demandas fueron variando a lo largo del proceso y las herramientas de becas y subsidios trataron de acompañar. Ese proceso incluyó abreviar los trámites administrativos para su obtención.
Al principio de la demanda, el desafío fue ayudar a los alumnos a volver a sus hogares. En días de rutas controladas y nulo transporte público hubo que ayudar a los estudiantes varados y así se hizo.
Luego, la demanda se focalizó en la cuestión alimentaria. La mayoría de los ingresantes no tenía ni siquiera una cuenta bancaria abierta para transferir el dinero y hubo que hacer un seguimiento pormenorizado de los casos.
Finalmente, llegó el problema de la conectividad que todavía sigue siendo un tema difícil de resolver. En principio, se subsidió la compra de tarjetas de datos en forma individual. Luego, se implementó una aplicación especial promovida por el CIN que dio cobertura a más de 200 estudiantes de la Unicen.
Actualmente hay algunos problemas con esta aplicación pero "se están haciendo las gestiones correspondientes para solucionarlos", asegura Pantusa. El objetivo es impedir que los alumnos pierdan cursadas.
La coordinadora admite en que los informes sociales de este año fue evidente el cambio de prioridades en el orden familiar de los estudiantes. Hugo un gran esfuerzo para darle preminencia a este servicio dentro del presupuesto doméstico.
"Hubo sectores muy golpeados por la pandemia pero pese a todo han hecho el esfuerzo por tener conectividad", detalló.
Pantusa reconoce que si bien la virtualidad plantea desafíos financieros para las familias que han visto recortados sus ingresos, la reinstalación de los estudiantes en la ciudad será mucho más compleja desde lo económico.
También reconoce que la Unicen tiene una batería muy amplia y completa de políticas sociales para contenerlos. "Entre becas propias y de otras fundaciones, más el comedor y las residencias, podemos decir que tenemos políticas muy completas".
No obstante, el presupuesto universitario sigue siendo limitado. "Todo esto nos está obligando a ser creativos con los recursos que tenemos", aseguró Pantusa
Los interesados en obtener más información sobre estos programas y ayudas podrán elevar las consultas al correo electrónico bienestar@rec.unicen.edu.ar
Escuchá la nota completa.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
3 100 m2 Tandil
Este luminoso departamento de 3 dormitorios cuenta con tres dormitorios, dos baños completos, una amplia cocina con comedor diario y un gran living con balcón al frente. Ubicado en un edificio tradicional con ascensor, cerca del centro de T
Datos extraidos de Casas de Hoy