21 de septiembre de 2025

Reciclaje

La ONG Punto Verde Tandil pide al Municipio que se haga una recolección diferenciada del vidrio

Reclaman que "se habilite nuevamente la recepción de vidrio" en los puntos de proximidad de los barrios y así evitar "que este material vaya al relleno sanitario mediante el sistema de recolección normal". Señalan como fundamental que se comience a reglamentar la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos aprobada hace más de un año en Tandil.

La organización no gubernamental (ONG) Punto Verde Tandil ha emitido una alerta sobre la situación crítica del reciclaje de vidrio en la ciudad, impulsada por una brusca caída en el precio de mercado del material. La ONG busca con urgencia un nuevo convenio con el municipio y la habilitación del Punto Limpio Hípico como "Destino Sustentable" para evitar que grandes volúmenes de vidrio terminen en el costoso relleno sanitario.

Punto Verde Tandil se constituyó en 2013 y tiene como objeto social la difusión del cuidado del ambiente, centrándose particularmente en la problemática de la basura y las soluciones basadas en las tres R de la ecología: reducir, reutilizar y reciclar.

A lo largo de los años, la ONG ha desarrollado diversas iniciativas, incluyendo el reciclaje de Telgopor (poliestireno expandido) a través de un convenio con el municipio que data de 2017. Durante su trabajo en los puntos limpios municipales, la organización impulsó un proyecto llamado "Punto Limpio Más Activo", buscando que estos espacios realizaran clasificación, subclasificación y procesamiento (como el prensado) para que el transporte de materiales fuera más eficiente antes de su llegada final a las fábricas de reciclaje.

Punto Verde Tandil también implementó un sistema "retornable" en 2020-2021, trabajando con productores locales como Savia Serrana y cervecerías (como Tandilia), para rescatar envases no porosos que pueden ser esterilizados y reutilizados, una práctica que la ONG destaca como mucho más sostenible que el reciclaje.

Origen de la Iniciativa Actual: Evitar el Enterramiento

El enfoque actual en el vidrio surge debido a un cambio drástico en el mercado: el valor del vidrio "baja en picada". Dado que la fábrica de destino se encuentra a 400 km de Tandil y tiene prácticamente un monopolio en Argentina sobre el tema, el bajo precio actual del material hace que el costo de transporte no se cubra.

La principal preocupación de Punto Verde Tandil es que, al no poder venderse, el vidrio comience a enterrarse en el relleno sanitario. La ONG argumenta que el vidrio es un material inerte y no tóxico, por lo que destinarlo al relleno sanitario es ineficiente y costoso, ya que ese espacio debe reservarse para otros tipos de residuos.

Objetivo: Convertir el Vidrio en Materia Prima y Obtener la Habilitación

El objetivo central de la iniciativa es doble:

1. Reaprovechar el Vidrio como Árido: Si bien el vidrio podría guardarse esperando una futura venta, la ONG propone utilizarlo inmediatamente como materia prima. Punto Verde Tandil ya cuenta con una máquina desarrollada para moler vidrio, que permitiría obtener un producto similar a la arena debido a la presencia de sílice. Este vidrio triturado podría incorporarse a la producción de hormigón (ya que para fabricar vidrio se usa arena). La ONG ve una oportunidad concreta para esta propuesta, dado que se anunció la construcción de una fábrica de hormigón con fondos provenientes de la venta de un punto limpio. El uso de vidrio triturado en asfaltos o contrapisos disminuiría la dependencia de recursos no renovables como los áridos y la piedra, cuya formación tarda millones de años.

2. Lograr el Estatus de Destino Sustentable: La ONG busca un nuevo convenio que le permita hacer del Punto Limpio Ípico un Destino Sustentable, una categoría que establece la OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible). Para conseguir esta certificación, que permitiría a grandes generadores de residuos (como hoteles o supermercados) entregar sus materiales para gestión, Punto Verde Tandil necesita dos elementos del municipio: la habilitación municipal del lugar y un Certificado de Aptitud Ambiental.

Petición Adicional: Recolección Diferenciada en la Ciudad

Además de impulsar la molienda de vidrio y la habilitación del punto limpio, la ONG se suma al pedido de vecinos para que el municipio reanude la recolección de vidrio en los puntos limpios barriales, donde este servicio ha sido suspendido.

Punto Verde Tandil subraya que es fundamental que se comience a reglamentar la Ley GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), aprobada hace más de un año en Tandil, que establece la separación de residuos para el reciclaje. La organización propone empezar con la recolección diferenciada de vidrio en toda la ciudad, utilizando contenedores seguros (como las "campanas") para evitar que el material se mezcle con la basura normal y cause accidentes al personal de recolección.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Presupuesto

Zona Fría: "Es un golpe directo al bolsillo de los tandilenses" dijo Iparraguirre del ajuste que pretende Milei

21 de septiembre de 2025 - "Se trata de una medida profundamente injusta que desconoce la realidad de nuestro territorio y atenta directamente contra el poder adquisitivo de miles de tandilenses", advirtió el diputado nacional y concejal electo. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675