8 de agosto de 2019
"Hace unos días se hizo público un nuevo caso de algo que parece que en Tandil es moneda corriente: alguien vende material de en un terreno, quedándole una cava; luego contacta una o varias empresas de privadas de contenedores, quienes descargan ahí los residuos que juntan, hasta rellenar la cava", contaron los especialistas agrupados en la Mesa de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).
"El que vendió la tierra o algún mineral o tosca que tenía su terreno, se benefició de la venta y luego se ahorró la compra y traslado del material para rellenar. La empresa de contenedores cobró por su servicio a un vecino y luego, en lugar de pagar la descarga en el relleno sanitario, no pagó nada o muy poco para descargar en la cava.
¿Fue todo beneficio entonces? Claro que no. La disposición de residuos de manera descontrolada, en verdaderos basurales a cielo abierto como ocurre cada vez que alguien rellena una cava así, perjudica a todos los tandilenses, muy particularmente a las generaciones futuras", añadieron en su blog.
"La disposición de residuos de manera descontrolada, en basurales a cielo abierto, como ocurre cada vez que alguien rellena una cava así, perjudica a todos los tandilenses. Para entender esto, primero tenemos que pensar qué residuos se disponen en los contenedores y por qué. Rellenar una cava con material inerte (que no va a reaccionar con el ambiente), como pueden ser la mayor parte de los escombros provenientes de demoliciones u obras en general, puede realizarse si existe una trazabilidad adecuada de esos materiales. Incluso, disponer materiales inertes en el relleno sanitario sería malgastar una tecnología que nos cuesta muy caro.
Pero cualquiera que mire con atención sabe que, en Tandil, los contenedores se llenan de residuos electrónicos, residuos domiciliarios, residuos voluminosos, tarros que contuvieron o contienen sustancias peligrosas, en fin, de todo. ¿Por qué? Porque la mayoría de los vecinos de Tandil no tienen la posibilidad de darle un destino adecuado a esos residuos. Muchas ciudades tienen circuitos diferenciados para los residuos voluminosos, por ejemplo. Es el caso de Tapalqué, acá cerca, y de tantas otras. Tampoco ocurre lo mismo con los residuos electrónicos, que no deberían ni siquiera ir al relleno sanitario, mucho menos a una cava. Finalmente, podemos decir que en los contenedores se depositan todo tipo de residuos porque el Municipio de Tandil decide no regular la actividad de los contenedores y hacer la vista gorda ante un problema que puede ser muy grave. Cuan grave no lo sabemos porque, como tantas otras cosas, no se mide".
"Anotemos entonces también un actor fundamental involucrado en estas situaciones, que, en su ausencia deliberada, permite que esto suceda: el Municipio de Tandil" resaltaron en uno de sus últimos párrafos.
Desde la Mesa GIRSU presentaron un proyecto de ordenanza para regular esta problemática. "Lamentablemente para nosotros y para todos los tandilenses, el proyecto ha sido ignorado", concluyeron.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
3 2 m2 Tandil
Hermosa casa residencial en venta, Barrio La Rosa. Desarrollada en 2 plantas, esta propiedad combina comodidad, funcionalidad y una excelente ubicación. Pensada para disfrutar en familia, con espacios cómodos, luz natural y una ubicación pr
Datos extraidos de Casas de Hoy