3 de octubre de 2019
La Mesa Intersectorial contra la Violencia Familiar y de Género mantuvo una reunión con candidata y candidatos a Intendentes, quienes fueron invitados/a a concurrir con sus equipos de trabajo.
Participaron el candidato a Intendente por el Frente de Todos, Rogelio Iparraguirre, y la candidata a Intendenta por Alternativa Federal, Andrea Almenta, quienes concurrieron acompañados de miembros de la lista a Concejo Deliberante. Mientras que desde el espacio Juntos por el Cambio asistieron candidatos a concejales y no así el candidato y actual Intendente de la ciudad Miguel Ángel Lunghi quien tenía previstas otras actividades.
"La ausencia de este último fue motivo de debate, en tanto las integrantes de la Mesa afirmaron que en los años de funcionamiento de la misma no solo no han tenido oportunidad de hablar en persona con el Intendente, y que esperan ser atendidas por él en la audiencia solicitada para tratar la denuncia de la artista local Inés Szigety entre otros temas urgentes de la agenda local, sino que tampoco ha existido un compromiso desde el Municipio en analizar y/o gestionar las propuestas de políticas públicas acercadas al mismo por la Mesa a través de sus informes anuales, con el único objetivo de abordar seriamente la problemática en nuestra ciudad", indicaron desde la organización.
En esta oportunidad, las coordinadoras de la Mesa y diferentes miembros de las comisiones de trabajo, pusieron en común la agenda de trabajo señalando la importancia de pensar a la Mesa como un actor central al momento de pensar políticas públicas integrales con perspectiva de género, así como de la implementación de la Ley Micaela.
Expusieron los lineamientos generales de las propuestas legislativas que se presentarán antes de fin de año en el Concejo Deliberante en lo referido a la reforma del programa de acceso a la justicia Acceder, para víctimas de violencia de género; y la urgencia de tratar una designación presupuestaria para el funcionamiento de este espacio intersectorial.
Asímismo, dieron cuenta de los avances en las tres comisiones de trabajo -Educación, Salud y Niñez- desde las que celebraron la participación de actores referentes de organismos estatales y de organizaciones de la sociedad civil.
En el marco de la jornada, se recuperaron algunas de las propuestas que se han expresando en los informes desde el 2017, como la creación de la Secretaría de Género y Diversidad Sexual, que reemplace a la actual Dirección homónima y modifique el paradigma de atención a mujeres y disidencias que sufren violencia de género. Esta propuesta supone incluir una agenda de actuación más amplia, que no sólo actúe ante los hechos consumados sino que sea protagonista de procesos de sensibilización y prevención de la violencia de género.
A continuación, se expusieron las diferentes propuestas de los espacios políticos con diferentes grados de apropiación de la agenda propuesta. Y se invitó a los sectores que aún no participan de la Mesa a que puedan sumarse al trabajo emprendido por la misma. Página aparte tuvo el debate sobre las ausencias y tensiones que se generaron en este momento. Lo que sin embargo no hace más que confirmar el camino asumido de trabajo interdisciplinario e intersectorial, con la necesaria participación de quienes detentan posiciones de decisión y modificación de las problemáticas que la Mesa ha señalado desde su nacimiento y aún no encuentran las respuestas adecuadas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy