11 de diciembre de 2020

Sociedad

La máxima autoridad de Educación bonaerense en un encuentro virtual con Tandil

Agustina Vila, Directora General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, participó del encuentro Educación en Pandemia: Balance 2020 y Perspectivas 2021, junto al Presidente del Bloque de concejales del Frente de Todos, Rogelio Iparraguirre, y los consejeros Escolares del Frente de Todos, Ignacio Roche y Diana Balbín.

"Este año nos puso a prueba y todo lo que se hizo fue gracias al trabajo de cada una de las personas que forman parte la comunidad educativa bonaerense, por eso es profundo el orgullo y el agradecimiento para cada uno de ustedes", expresó Agustina Vila en el encuentro del que participaron más de 100 personas y se transmitió vía facebook. La funcionaria provincial destacó el esfuerzo de los docentes para sostener las clases y las líneas de trabajo que se llevaron adelante durante la pandemia: desde el Servicio Alimentario Escolar (SAE), el Programa ATR y el Programa de Emergencia Edilicia.

Vila explicó que la inversión en el SAE se triplicó desde el comienzo de la pandemia y en Tandil alcanzó al 50% de la matrícula de niveles obligatorios de educación. "De cara al futuro esperamos que la calidad nutricional del SAE sea cada vez mejor: que haya frutas y verduras, y que participen productores locales", explicó Vila. En materia de obras, Vila destacó que la Provincia trabaja en 11 obras: cuatro finalizadas, dos en ejecución y seis que están por venir. "En total son 18 millones de pesos que se invierten para mejorar las condiciones de infraestructura escolar", agregó Vila y adelantó que lanzarán un Censo de Infraestructura Escolar en toda la provincia.

Vila también criticó la falta de inversión durante los gobiernos de Macri y Vidal, que impactaron de lleno en el abordaje de la pandemia. "Un ejemplo es la eliminación del Programa Conectar Igualdad, que es fundamental para sostener las clases en medio del aislamiento", agregó la funcionaria Vila y recordó que la inversión nacional en educación era del 6% del PBI al final del 2015 y del 4,5% al final del 2019. "Al asumir la gestión nos encontramos con un sistema muy debilitado por la falta de inversión, no se hizo seguimiento de las obras en construcción de la Provincia de Buenos Aires, ni de los estudiantes que forman parte de programas provinciales de educación; la reconstrucción de este sistema lleva mucho tiempo y es lo que más costó", aseguró Vila.

Finalmente brindó un pronóstico para el ciclo lectivo del año que viene y explicó que "para la planificación del primer semestre 2021 vamos a darle toda la presencialidad que se pueda pero que sabemos vamos a convivir con entornos virtuales". La funcionaria agregó que ya trabajan en un programa para reforzar la tarea escolar para los hogares que no pueden conectarse a la red: "Estamos armando en un sistema de caja chica para que los y las docentes de cada curso impriman la secuencia de tareas planificadas semanalmente para la instancia virtual".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675