15 de diciembre de 2022
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional subió 4,9% en noviembre y así marcó una desaceleración respecto al 6,3% registrado en octubre, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta forma, el IPC acumuló en los once primeros meses del año un alza de 85,3% y entre noviembre de este año e igual mes del 2021 acumuló un incremento de 92,4%, agregó el reporte del Indec.
La división de mayor aumento en el mes fue el rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (8,7%), dentro de la que se destacó el incremento de los servicios de electricidad y gas a raíz de la segmentación de tarifas en todo el país.
Le siguieron en importancia en noviembre el rubro Comunicación (6,4%), sobre la que incidió principalmente la suba de los servicios de telefonía e internet, y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,3%), cuyo mayor impacto se dio por el aumento de los cigarrillos.
También por encima del nivel general del 4,9% se ubicaron Transporte (6,1%), Bienes y servicios varios (5,8%), Restaurantes y hoteles (5,5%), y finalmente Equipamiento y mantenimiento del hogar (5,4%).
Por debajo de ese nivel general del mes estuvieron Prendas de vestir y calzado (4,5%), Recreación y cultura (4,2%), Salud (4,1%), Educación (3,8%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,5%).
Fuente: Telam
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
5 de julio de 2025 - El conjunto de Boedo venció por 4-3 al "Cervecero" desde el punto fatídico, tras haber igualado sin goles en el tiempo reglamentario. En los 90 minutos, el arquero cervecero, Esteban Glellel, le había contenido una pena máxima a Andrés Vombergar. Agustín Bindella, por doble amarilla, fue expulsado en el cuadro del Sur. leer mas
04/07/2025
04/07/2025
04/07/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy