24 de octubre de 2025
En diálogo con Radio Tandil, la dirigente sindical Érica Lanzini brindó detalles sobre el funcionamiento de la boleta única papel, que se utilizará por primera vez en las elecciones del próximo domingo.
"Este proceso electoral es nuevo, vino con novedades", comenzó Lanzini, quien remarcó que el cambio genera cierta incertidumbre entre los votantes.
Según explicó, "vamos a estar estrenando la boleta única papel. Este año fue muy particular porque desaparecieron temporalmente las primarias, fuimos a votar en septiembre una cosa y ahora vamos a votar en octubre otra distinta, con otro modelo de boleta y con mucha incertidumbre".
Lanzini destacó que "la gran estrella es que no hay más cuarto oscuro con cantidad de boletas. Hay apenas una especie de box donde uno va con la boleta única, que tiene todas las listas de candidaturas juntas, y elige con una cruz dentro de un cuadradito lo que quiere votar".
Sobre el procedimiento, detalló: "Es lo mismo poner una cruz que un tilde. Lo importante es que la marca esté dentro del cuadradito de la fuerza partidaria". Además, aclaró que "la boleta tiene que estar firmada previamente por el presidente o presidenta de mesa. No va a haber sobre: entramos, marcamos, doblamos la boleta con la marca hacia adentro, salimos y la dejamos en la urna".
En caso de equivocación, aseguró que "es posible pedir una nueva boleta. La boleta mal completada tiene que entregarse doblada, sin que se vea lo que marqué, y me entregan una nueva".
También explicó que "en algunas escuelas los boxes estarán dentro del aula donde antes funcionaba el cuarto oscuro. Puede haber hasta dos boxes en simultáneo. Cada box es como una cajita de cartón duro que garantiza privacidad. El voto sigue siendo secreto".
Respecto al escrutinio, adelantó que "se espera que el conteo sea mucho más rápido, primero porque no hay sobres que abrir. Es solo abrir un papel doblado y contabilizar la cantidad de marcas". Y agregó: "El horario oficial de los primeros resultados es a las 21 horas, pero se espera que haya resultados antes, como ya pasó en septiembre, porque esta vez elegimos una sola categoría: diputados o diputadas".
Sobre un detalle práctico, Lanzini recordó que "el presidente de mesa está obligado a darnos una lapicera. Si uno quiere llevar la suya, puede hacerlo, pero tiene que haber una disponible para el votante", y bromeó: "Devuelvan la lapicera, no se la lleven -viste que pasan cosas-".
Finalmente, describió el paso a paso del acto electoral:
"Llego a la escuela con el documento, voy a la mesa, entrego el DNI, el presidente de mesa verifica el último ejemplar, firma la boleta en el reverso y me da una lapicera. Voy al box, marco con una cruz o tilde la fuerza que elijo, doblo la boleta con la marca hacia adentro, salgo, la pongo en la urna, devuelvo la lapicera, firmo el padrón y me llevo el troquel celeste."
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
24 de octubre de 2025 - El Millonario y la Lepra mendocina se enfrentan este viernes en Córdoba para definir al último finalista del certamen más federal del país. Del otro lado, espera Argentinos Juniors, que eliminó a Belgrano. leer mas
Audios Ver más audios




23/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy