29 de noviembre de 2018
48 horas después de confirmarse la suspensión de los tratamientos oncológicos a afiliados de PAMI, las autoridades de la Clínica Chacabuco salieron a dar respuesta. En diálogo con Radio Tandil, ratificaron la decisión, pero culparon a las autoridades de la obra social, a quienes acusan de modificar los términos del convenio en perjuicio del efector de salud.
"Estuvimos todo noviembre esperando que llegara otra propuesta", señaló Ricardo Saracca, secretario administrativo de la Clínica. La mención no es inocente: el convenio venció el 31 de octubre pero el ente privado aceptó mantener la atención un mes más a la espera de un acuerdo superador, que finalmente no se alcanzó. Por eso, los tratamientos y las consultas ambulatorias para pacientes oncológicos del PAMI quedarán suspendidas este viernes 30.
"Nos hemos encontrado con (el titular de PAMI Tandil, Pablo) Díaz Cisneros, que tiene buena disposición, pero las resoluciones no se toman acá sino en Buenos Aires, y nosotros no tenemos llegada. En todo el mes, no nos hemos sentado con una autoridad que defina el tema", lanzó.
Saracca aseguró que durante noviembre los tratamientos se atendieron "a costa de la Clínica", pero la institución no está en condiciones de sostener la prestación con recursos propios. "Yo pido disculpas pero el que tiene que resolver esto es PAMI. Es un nuevo convenio que nosotros no hemos firmado, por lo cual no tenemos obligación de atender. Si no lo hubiera cambiado, nosotros estaríamos atendiendo normalmente. El que cambió las reglas de juego fue PAMI", sentenció.
Sus dichos fueron ratificados por Adrián García, gerente contable de la Clínica. Es decir, el hombre que conoce los números de la institución. "La realidad es que PAMI en octubre cambia de manera unilateral los convenios y crea dos nuevos módulos. Nosotros nos reunimos con (el oncólogo Germán) Poiman para conversar sobre estas alternativas y vemos que los valores son muy bajos, no llegan a cubrir ni el 50 por ciento de los honorarios médicos, y la verdad es complicado sostener un servicio que da una pérdida importante", dijo.
García ratificó que durante noviembre la Chacabuco "aceptó brindar el servicio un mes más a la espera de un acuerdo" que finalmente no llegó, por eso la decisión es suspender las prestaciones. "Una pena, porque hay disposición de PAMI Tandil, pero PAMI central no se expide", aseveró. No obstante, García anticipó que ésta no es una postura definitiva, ya que el escenario puede cambiar si la obra social modifica las condiciones del convenio: "Lamentablemente tenemos que llegar a esta interrupción momentánea del servicio. No queremos dejar de atender, pero nosotros funcionamos como entidad privada y los únicos aportes son de los socios y de las obras sociales. En la medida que no tenemos los recursos nos es imposible brindar el servicio".
Finalmente, aseguró que desde la Clínica aún esperan una respuesta de PAMI que modifique el estado de cosas. "Precisamos una respuesta con bastante urgencia. De momento no vamos a firmar el nuevo convenio. No es algo que nosotros no queremos hacer, pero no estamos en condiciones de hacerlo con esos valores. No tenemos de donde sacar más recursos", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas
03/10/2025
03/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy