28 de abril de 2022

Alejandro "Topo" Rodríguez

"La boleta única de papel da igualdad de competencia a todas las fuerzas"

La oposición en la Cámara de Diputados busca sancionar una ley que imponga la boleta única de papel en las próximas elecciones. Esto es, que en 2023, los votantes encuentren en el cuarto oscuro una única boleta con los nombres de todos los candidatos y ya no diversas listas individuales, con el riesgo de que algunas desaparezcan y no haya quién las reponga.

"El año pasado nosotros presentamos uno de los ocho proyectos que están vigentes para tener boleta única de papel para la elección de cargos nacionales", indicó el tandilense Alejandro "Topo" Rodríguez, autor de uno de los proyectos.

"En aquel momento, lo hablé con el Ministro del Interior, Eduardo 'Wado' De Pedro. Nos dijo que no había tiempo para implementarla en las elecciones del año pasado. Le sugerí aprobarla para 2023, pero no nos dieron lugar", señaló respecto a la postura que hasta el momento sostiene el oficialismo.

Pese a la negativa del Frente de Todos, el diputado insistió: "La boleta única de papel tiene muchas ventajas. El votante no se encuentra con una multiplicidad de boletas sino con una sola, que le permite marcar en un casillero cuál es el candidato al que quiere votar", indicó en diálogo con Radio Tandil.

Consultado sobre su implementación, se explayó: "Cuando uno ingresa al cuarto oscuro, se encuentra con una boleta bastante más grande, pero en esa pieza de papel están todas las candidaturas, todas con el mismo tamaño, con la denominación del partido o frente, la foto del candidato y su nombre y apellido; y al costadito, un recuadro para marcar con una cruz a quien se elige".

"La enorme ventaja es que nadie tiene un incentivo para sacar, adulterar o romper alguna boleta porque están todos en la misma. Eso da igualdad de posibilidades de competencia a todas las fuerzas políticas, las más grandes y las más chicas", continuó.

La iniciativa cuenta con el visto bueno del Interbloque Federal, que Rodríguez preside, y de Juntos por el Cambio. Con ocho diputados el primero y 116 el segundo, están cerca de alcanzar mayoría en la Cámara para permitir que esta iniciativa avance hacia su sanción. "Yo creo que hay que convencer a todos, incluso en el oficialismo, de las ventajas que esto significa para la ciudadanía", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Mundial Sub 20

Argentina e Italia definen el primer puesto en el Grupo D

4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675