30 de diciembre de 2019

Economia

La AFIP extendió la suspensión de embargos hasta el 31 de marzo del 2020

En línea a lo solicitado por la Mesa Nacional de Unidad Pyme el viernes la AFIP extendió la suspensión de embargos para las pymes hasta el 31 de Marzo.

El tiempo que se tomó el Congreso hizo que el organismo emita el comunicado 2 días antes de que venza el plazo del 31 de diciembre, situación que ponía al límite del embargo a 50 mil pymes argentinas.

Leo Bilanski presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales afirmó que " con la moratoria y la suspensión de los embargos hasta Marzo hay plazo suficiente para que las pymes ordenen su situación impositiva y se concentren en reactivar sus negocios durante el 2020".

Comunicado

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso extender hasta el 31 de marzo de 2020 la vigencia del régimen permanente de facilidades de pago que vencía a fin de año. La decisión del organismo apunta a garantizar la

continuidad de un mecanismo de financiamiento para los contribuyentes afectados por la crisis económica mientras se instrumenta el acceso a la

moratoria prevista en la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.

Asimismo, el organismo resolvió prorrogar hasta el 31 de marzo de 2020 la suspensión para trabar medidas cautelares a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. De esa manera, la AFIP extiende por tres meses el plazo anteriormente previsto en la normativa con el objetivo de aliviar la situación de asfixia financiera en la que se encuentran muchas empresas.

La prórroga del plan de pagos y la extensión de la suspensión de los embargos durante el primer trimestre de 2020 se instrumentarán a través de dos resoluciones generales de la AFIP que serán publicadas en el Boletín Oficial.

Plan de Facilidades de Pago

El plan de facilidades vigente hasta el 31 de marzo de 2020 contempla la posibilidad de regularizar deudas impositivas, de los recursos de la seguridad social y aduaneras -así como sus intereses y multas- vencidas durante los primeros tres meses del año próximo.

El plan establece un máximo de hasta 12 cuotas. La deuda a incluir deberá ser cargada de forma manual en el Sistema Mis Facilidades.

Para adherirse al plan de facilidades de pago los contribuyentes deberán cumplir con las siguientes condiciones:

* Tener adherido el Domicilio Fiscal Electrónico (solo requiere un correo electrónico y un número de teléfono celular).

* Tener presentadas las declaraciones juradas determinativas de las obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social por período fiscal.

*Declarar en el servicio "Declaración de CBU" la Clave Bancaria Uniforme (CBU) de la cuenta corriente o de la caja de ahorro de la que se debitarán el importe de cada cuota.

Suspensión de embargos

La suspensión de la traba de medidas cautelares hasta el 31 de marzo de 2020 beneficia a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, inscritas como tal en el "Registro de Empresas MiPyMES". La extensión del plazo alcanza también aquellos contribuyentes que se encuentren caracterizados en el "Sistema Registral" como "Potencial Micro, Pequeña y Mediana Empresa - Tramo I y II".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675