23 de agosto de 2019
Buenos Aires, 23 agosto (NA) -- La Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) aseguró hoy que tras las elecciones primarias sus proveedores les incrementaron los precios de los productos en un 15% y pidieron al Gobierno ser incluidos en la rebaja del Impuesto al Valor Agregado.
El pedido de los kioskeros del país se dio después de que el Gobierno de Mauricio Macri decidió después de la devaluación postelectoral reducir a cero el IVA para una serie de productos esenciales de la canasta básica.
La UKRA solicitó al ministerio de Producción y Trabajo bajar el IVA al cero por ciento en alfajores, galletitas, turrones, barras de cereal, jugos, aguas minerales, sodas, gaseosas, chicles y pastillas.
Ernesto Acuña, representante de UKRA, aseguró este viernes en declaraciones al canal de noticias A24 que la situación es "acuciante" dado que por la caída de las ventas siguen cerrando kioskos en todo el país.
Según un informe de la Unión de Kiosqueros Argentinos, unos 28.000 kioscos, almacenes y despensas pequeñas cerraron en el país en los últimos tres años como consecuencia de la caída de ventas, la presión impositiva y la suba de costos fijos por la eliminación de subsidios en las tarifas de electricidad.
Acuña aseguró este viernes que tras las elecciones primarias, "ya el lunes" 12 de agosto los proveedores y distribuidores bajaron las mercaderías con un 15% de incremento para todos los productos que comercializan los kioskos.
"Tuvimos aumentos desde el lunes 12: los distribuidores de Arcor (una de las empresas alimenticias más grandes de la Argentina) nos bajaron las listas de precios con un 15% de incremento sobre todos los productos", se quejó Acuña.
Y señaló que en el caso de los alfajores Guaymallén mientras el dueño de la empresa daba una nota a un medio televisivo en la semana posterior a las elecciones, sus distribuidores bajaban los productos con "un 15% de incremento".
Acuña dijo que esta suba de precios terminará impactando en los kioskos que ya no tienen capacidad de absorber los aumentos porque están al límite, dado que cada mes vender menos y hace menos caja para subsistir.
"Lo que ocurrió con la devaluación se traslada a los precios y a los costos fijos", lamentó Acuña, quien solicitó a las grandes empresas que controlen a sus distribuidores porque estos no están aplicando el descuento del IVA a los clientes, que son los comerciantes. .
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
3 120 m2 Tandil
Propiedad que cuenta con 3 dormitorios, 1 baño, cocina semi-integrada, amplio living-comedor. Posee estacionamiento descubierto para 3 autos. Tiene lavadero independiente, un quincho abierto con parrilla y un galpón pequeño. APTA CREDITO
Datos extraidos de Casas de Hoy