8 de febrero de 2023
El gobernador Axel Kicillof puso un pie en Tandil. Este miércoles, arribó a nuestra ciudad para participar de un acto de entrega de escrituras, que se llevó a cabo en el Teatro del Fuerte. En ese marco, ante la presencia del intendente Miguel Lunghi y del diputado nacional Rogelio Iparraguirre, brindó un discurso con un fuerte tono electoral.
"Vos venís a Tandil y no hay tierra. Y construir una casa es muy caro. Entonces, tenés que acceder a un crédito. Y el asfalto, ¿quién te lo va a hacer? ¿El mercado? Ahí tiene que haber un Estado presente", aseguró sobre el escenario. Y agregó, despertando el aplauso del público presente: "Si acá faltan viviendas, vamos a trabajar para que haya tierra y vivienda".
En esa línea, Kicillof hizo referencia a los recursos coparticipables que percibe el Estado provincial: "Quiero aprovechar esta ocasión, un acto tan importante como la entrega de escrituras, para comentar que en la provincia de Buenos Aires, aunque el censo marca que tenemos el 38 por ciento de la población de la Argentina, recibimos solamente el 22 por ciento de los recursos coparticipables. Los recursos se redujeron. No podemos resignarnos a eso. Yo soy de la idea de que, donde hay una necesidad, nace un derecho. Para eso se necesitan recursos. Que no haya recursos no significa que el derecho no esté. Si no, hay ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda".
Luego, añadió: "En diciembre último, por un fallo de la Corte, a la provincia se le quitaron recursos. Nosotros no pretendemos sacarle nada a nadie. Pero en la ciudad más rica del país, no faltan cloacas, no falta gas, no hay caminos rurales. Para eso necesitamos los recursos. Vamos a defender los recursos de la provincia".
Finalmente, el gobernador habló sobre un tema siempre polémico: la autonomía municipal. "Yo soy un ferviente entusiasta de la autonomía municipal. Pero así planteado es muy abstracto. Nadie quiere emancipar a un municipio. No quiere y no puede, porque la educación, la salud, los patrulleros... No tiene lógica. Y no hay recursos que alcancen. Nosotros podemos discutir mayor o menor nivel de autonomía en cada una de las áreas. Pero hay una discusión de fondo: acá se trata de articular las políticas públicas de la provincia, los municipios y la Nación para dar respuesta a las necesidades de la población", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18 de noviembre de 2025 - Finalizó la última fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional 2025 y así serán los cruces de octavos de final, la primera parte del cuadro de los playoffs para definir al campeón. leer mas
18/11/2025
18/11/2025
Audios Ver más audios




Datos extraidos de Casas de Hoy