27 de junio de 2017
Uno de los máximos referentes a la hora de modernizar los métodos en matemática es el colombiano Julio Alberto Ríos Gallego, más conocido como JulioProfe. Ingeniero civil, profesor de matemática y física y conferencista, se convirtió en un "youtuber" profesional y sus videos ya tienen más de 271 millones de reproducciones. Allí explica cuestiones inherentes a esta materia de forma gratuita. Tal es su éxito que, en 2014, el Banco Interamericano de Desarrollo reconoció su trabajo como una de las 10 mejores experiencias educativas innovadoras y masivas de Latinoamérica.
"A comienzos del año 2009 abrí el canal JulioProfe en YouTube para publicar allí cortos ejercicios de aritmética y álgebra grabados en video, con el propósito de apoyar a mis estudiantes presenciales", dice Julio acerca de sus comienzos. El profesor explicó que, en principio, se dirigió a los "estudiantes que durante mis clases solían distraerse, o que no captaban plenamente la explicación y también otros que faltaban a clases". Pero, de repente, los objetivos fueron cambiando cuando empezó "a recibir comentarios muy positivos en los videos, de gente de otras ciudades de Colombia y de otros países de América Latina, manifestando que les había gustado la explicación, que habían logrado entender y también solicitando ayuda en ejercicios y problemas de geometría, trigonometría, cálculo y física".
Para Ríos Gallego, quien posee dos canales de YouTube (Julioprofe y Julioprofenet), cuenta de Facebook, Twitter e Instagram, uno de los secretos de su éxito es "procurar que la explicación sea ordenada, paso a paso, sin prisa, utilizando un lenguaje sencillo, revelando algunos trucos, haciendo énfasis en las reglas de juego de la matemática". El profesor destaca que los alumnos virtuales "encuentran en este formato una nueva forma de aprender, adaptada a sus necesidades".
"El maestro de matemática ejerce una influencia poderosa en sus estudiantes. Su deber es generar entusiasmo en ellos, ganas de aprender, que descubran la utilidad de las matemática tanto en la vida cotidiana como en el proceso de formación académica", asegura JulioProfe. Para él, "en ningún momento el docente debe infundir miedo ni hacerle sentir a sus estudiantes que la matemática es difícil o que es un conocimiento exclusivo para unos pocos".
El profesor destaca que "con los videotutoriales, el estudiante puede acceder a los temas y fortalecerse, viéndolos con calma en el lugar y a la hora que mejor esté dispuesto para aprender, de modo que cuando llegue a clase pueda participar de las actividades propuestas por el docente. Es lo que se llama "clase invertida" o "clase al revés" y es el modelo que debería implementarse en las escuelas de América Latina, para sacar mayor provecho del encuentro estudiantes-profesor".
Julio es una celebridad en Colombia. Su labor como maestro virtual lo convirtió en una figura muy admirada: en YouTube, su canal ocupa en Colombia el puesto 8 del en ranking de suscriptores, con un 1.700.000 personas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas
19/08/2025
19/08/2025
19/08/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy