5 de junio de 2025
Con fuerte respaldo opositor, Diputados aprobó un aumento para jubilados y un bono mensual de $110.000
Desoyendo las advertencias del presidente Javier Milei, la Cámara de Diputados aprobó este martes por la noche un proyecto que aumenta un 7,2% las jubilaciones y eleva a $110.000 el bono mensual para quienes perciben el haber mínimo. La iniciativa obtuvo 142 votos afirmativos, 67 negativos y 19 abstenciones, y ahora deberá ser tratada por el Senado.
El incremento del 7,2% corresponde a la inflación de enero de 2024, que no había sido contemplada en los aumentos otorgados. Además, el proyecto establece que el bono mensual -que hasta ahora era de $70.000- quede atado al índice de movilidad, lo que permitirá su actualización automática.
La votación contó con el respaldo de bloques como Unión por la Patria, la Coalición Cívica, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y el Frente de Izquierda. Llamó la atención la abstención de varios legisladores de la UCR y del PRO cercano a Mauricio Macri, entre ellos María Eugenia Vidal y Silvia Lospennato.
Desde el oficialismo reiteraron su rechazo. El presidente Javier Milei publicó en la red social X: "Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia populista. Pero de cualquier forma, nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el DÉFICIT CERO. Fin."
Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, advirtió que el Estado "no puede afrontar este gasto sin volver a emitir o endeudarse".
Para contrarrestar los cuestionamientos por el costo fiscal, los bloques opositores plantearon diversas fuentes de financiamiento: eliminación de beneficios impositivos a sectores privilegiados, redireccionamiento de los fondos asignados a la ex SIDE y el ahorro derivado de la rebaja de tasas del FMI.
El debate ahora se traslada al Senado, mientras crecen las tensiones políticas entre el Ejecutivo y la oposición en torno al ajuste sobre los jubilados.
Diputados aprobó por amplia mayoría la Emergencia en Discapacidad
Con 148 votos a favor, 71 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que declara la Emergencia en Discapacidad hasta diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga.
La iniciativa, impulsada por la oposición y rechazada por el oficialismo, recompone aranceles desde diciembre de 2023, actualiza pensiones por inflación y mantiene el 70% del haber mínimo jubilatorio como base.
Desde distintos bloques coincidieron en que el ajuste no puede recaer sobre el sector de la discapacidad. El Gobierno adelantó que vetará la ley, argumentando un fuerte impacto fiscal.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
23 de junio de 2025 - El episodio ocurrió este domingo por la tarde en 9 de Julio al 1500. leer mas
20/06/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy