27 de mayo de 2025
El presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, Juan Salceda, criticó con dureza a distintos bloques del Concejo que, según él, han condicionado el tratamiento del aumento del boleto a temas ajenos como el estacionamiento medido, o bien directamente no asistieron a las reuniones.
Nuevas Restricciones en el Servicio
Desde este miércoles, el último servicio diario partirá de cabecera a las 22 horas. Los sábados se establecerá una frecuencia de 30 minutos durante toda la jornada, mientras que los domingos se ofrecerá un servicio cada una hora. La Cámara de Transporte no descartó nuevas modificaciones si no hay mejoras económicas.
La medida genera preocupación entre los vecinos y usuarios, que verán afectada su movilidad en horarios clave, especialmente en días no laborables. El malestar también es evidente en el sector empresario, que denuncia una grave crisis financiera y reclama una actualización urgente de tarifas.
Salceda: "Es irresponsable que después de 13 reuniones no haya definiciones"
En diálogo con Radio Tandil, el presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, Juan Salceda, apuntó directamente contra la falta de acción política:
"Llevamos 13 reuniones de comisión sin un dictamen. No se trata ya de votar a favor o en contra: se trata de asumir responsabilidades."
"Algunos concejales opinan en los medios, pero no vienen a la comisión ni se sientan a debatir o firmar dictámenes. Otros vinculan el aumento del boleto a reclamos políticos que nada tienen que ver. Y así, el sistema se paraliza", denunció.
Una Comisión paralizada y un servicio en emergencia
El concejal también cuestionó el rol del cuerpo deliberativo como único habilitado para autorizar incrementos tarifarios:
"La facultad de dar tarifa es del Concejo. Si no lo hacemos, congelamos el sistema y profundizamos su deterioro. En ese caso, por lo menos deberíamos tener la honestidad de delegar esa responsabilidad al Ejecutivo, como ya se hizo en Mar del Plata."
Salceda aseguró que el Municipio viene sosteniendo el sistema con fondos propios y subsidios locales para sectores como estudiantes, trabajadores y jubilados, pero alertó que sin una actualización tarifaria, el servicio "corre riesgo de colapsar".
Los usuarios pagan un boleto barato, pero con colectivos rotos, frecuencias bajas y servicios recortados. No se puede pedir calidad sin un mínimo de financiamiento.
¿Se avecina un paro?
Ante la falta de definiciones, el escenario se torna aún más incierto. Desde la Cámara de Transporte no descartan nuevas medidas, incluyendo un posible paro por tiempo indeterminado, si no hay una respuesta institucional.
Salceda advirtió que, si eso ocurre, la responsabilidad será exclusivamente del Concejo:
"No puede ser que luego de tres meses sigamos sin un dictamen. Si hay un paro o más recortes, será porque esta comisión no hizo su trabajo."
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
28 de mayo de 2025 - El Rojo goleó 7-0 al conjunto boliviano por la sexta fecha del grupo A, la victoria más abultada en su historia en el plano internacional. Clasificó a octavos como primero en su grupo. leer mas
28/05/2025
28/05/2025
28/05/2025
28/05/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy