15 de abril de 2023
Cuando el año electoral va tomando temperatura, el diputado nacional Rogelio Iparraguirre presentó este viernes "Proyecto Bicentenarios", nueve propuestas ciudadanas "para expresar ideas y desarrollar contenidos sobre la historia de la ciudad".
La presentación tuvo lugar en el Centro Cultural "Arte y Parte" y estuvo impulsado por el propio Iparraguirre y la concejala Guadalupe Gárriz. En ese marco, los representantes de las nueve propuestas culturales brindaron detalles de cada uno de los proyectos relacionados a la educación, literatura, teatro, artes visuales, fotografía, patrimonio y tecnología, que se llevarán a cabo durante todo el 2023, año del Bicentenario de Tandil.
"Todos estos proyectos tienen un común denominador: la pluralidad y diversidad de enfoques. La celebración y el motivo de reflexión en torno a una fecha, no pueden ser expresado por una sola voz. Estos proyectos sirven además para interpelar a las nuevas generaciones; para que a los más jóvenes el Bicentenario también los cobije, los interpele y los haga partícipes, explorando distintos tipos de formatos", indicó Iparraguirre en la presentación.
La iniciativa está integrada por nueve propuestas, con búsquedas puntuales, objetivos diversos y múltiples legados que quedarán en la memoria colectiva de los 200 años de Tandil. "Nos da una alegría enorme presentar este proyecto, donde hay un trabajo inmenso de todos los equipos. Todo esto es posible porque hay un Estado Provincial absolutamente presente, con entusiasmo y convicción, además del valioso aporte del Instituto Cultural de la Provincia que nos dio el apoyo para las muestras de artes visuales y el concurso de fotografía del Bicentenario. Llegamos hoy a una síntesis posible de una pluralidad de voces, animándonos a esta apuesta de valores y contenidos que era una de las maneras de honrar a nuestra ciudad", señaló Gárriz.
Durante el encuentro, se detallaron las diferentes propuestas de la mano de uno de los representantes de cada equipo que las lleva adelante. Federico Moine y Ariel Genaro presentaron el videojuego y el juego de mesa "Rescate al Independencia"; Eduardo Ferrer hizo mención de la obra "Tandil, más 200 años de historia"; Emilia Zarini narró los avances del podcast "200 años a Fugl"; Julia Lavatelli presentó la reposición de la obra de teatro "Los descendientes"; Azul Balbiani anunció la muestra colectiva de Artes Visuales; Paulina Jaureguiberry hizo la presentación del concurso de fotografía "Postales del Bicentenario"; Magdalena Gómez Di Nardo fue la encargada de presentar,"La escritura como testimonio del nacimiento de la ciudad de Tandil. Signos de pertenencia e identidad".
Por último, el arquitecto Juan de la Vega, realizó el importante anuncio del proyecto que pondrá en valor el Murallón del Lago del Fuerte. "Nos toca trabajar en la puesta en valor del Murallón, un gran patrimonio de la ciudad que se ha ido deteriorando con el cuidado. Van a ser cuatro puntos importantes en lo que vamos a trabajar. Se hará todo el cruce peatonal nuevo, también se hará la limpieza total de las dos caras, la reconstrucción de los desprendimientos de hormigón y además la puesta en valor tendrá una nueva luminaria led en toda la pasarela y el cambio completo de todas las cañerías. Es el puntapié inicial para comenzar a cuidar el patrimonio de la ciudad, algo que se viene descuidando", aseguró el arquitecto de la Cooperativa Falucho.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas
03/10/2025
03/10/2025
3 120 m2 Tandil
Propiedad que cuenta con 3 dormitorios, 1 baño, cocina semi-integrada, amplio living-comedor. Posee estacionamiento descubierto para 3 autos. Tiene lavadero independiente, un quincho abierto con parrilla y un galpón pequeño. APTA CREDITO
Datos extraidos de Casas de Hoy