4 de junio de 2020
El presidente del bloque de concejales del Frente de Todos, Rogelio Iparraguirre, pidió "acompañar y confiar" en las estrategias sanitarias del gobierno nacional y del provincial. Aseguró que las pequeñas empresas tandilenses que todavía están alcanzadas por las medidas restrictivas son entre 200 y 240 y que el Gobierno local debería asistirlas con fondos propios.
Iparraguirre recordó que las medidas tomadas han "permitido salvar vidas en la Argentina". "En situación tan difíciles, lo que se requiere de los gobernantes es que no vayan con los vientos de la opinión pública. Tienen que tener el coraje suficiente para pagar los costos políticos cuando lo que está por encima es el bien común", declaró el concejal.
De esta manera Iparraguirre se diferenció de Miguel Lunghi, quien en las últimas horas adelantó que si el Gobierno provincial no le autorizaba los nuevos protocolos enviados (gastronomía, gimnasios y deportes de contacto) podría autonomizarse unilateralmente y rehabilitarlos por decreto.
"Creer que a Alberto Fernández y a Axel Kicillof no están preocupados por la situación es una zoncera. Deben tener preocupaciones políticas también pero las subsumen al bien común", declaró el edil.
Para Iparraguirre se está a punto de romper "el vértice de este éxito momentáneo que fue el orden, el acompañamiento y la sintonía entre los distintos niveles de gobierno, más allá del color político". "La enorme capacidad y madurez que demostraron quienes gobiernan para dejar la grieta de la lado fue la clave del éxito hasta ahora", añadió.
Iparraguirre le pide firmeza al Lunghi para no dejarse llevar por la opinión pública y por los reclamos de los sectores que todavía están con persianas bajas e ingresos en cero, más allá de la legitimidad de esos reclamos. Y reconoció que su "hermano del alma" es gastonómico y está en esa situación. "Pero hablamos del bien común", dijo.
"Quienes tienen la responsabilidad de gobernar, tienen que tener el coraje de ir a contrapelo de esos interés que son legítimos y que provienen de vecinos y amigos nuestros", detalló.
Para Iparraguirre, el estado Municipal tiene las cuentas en orden y eso le permitiría ayudar a los sectores que están en esta situación. Calculó que para asistir a las 200 PyME que vienen reclamando la reapertura, el Ejecutivo debería desembolsar unos 5 millones de pesos por mes contemplando una asistencia de 25 mil pesos por empresa.
"¿Debemos discutir cuál es el rol del Estado Municipal?", cuestionó el concejal del FdT. "Tiene que activar políticas concretas de asistencia para estos sectores para completar la asistencia que el Gobierno nacional está brindando". "Creo que falta un empujón más del Estado municipal", exigió.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
4 de octubre de 2025 - A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate. leer mas
03/10/2025
03/10/2025
Datos extraidos de Casas de Hoy