19 de julio de 2017

Tandil

Iparraguirre lanzó su campaña junto a Taiana

Este miércoles, llegó el turno de Unidad Ciudadana: el nuevo espacio kirchnerista presentó candidatos y plataforma política de cara a las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias del domingo 13 de agosto.

El acto, encabezado por el primer precandidato a concejal, Rogelio Iparraguirre, contó con la presencia de Jorge Taiana, aspirante al Senado Nacional y compañero de nómina de la conductora del frente, Cristina Fernández de Kirchner.

La primera que tomó el micrófono fue Silvia Nosei, la gran sorpresa de la lista: exreferente de Red Solidaria Tandil, decidió hace pocas semanas abandonar la conducción de esa organización social para incursionar en la arena política y dar la pelea por entrar al Concejo Deliberante. "Me he sentido honrada con la propuesta de poder acompañarlos. Yo no soy del palo pero siento un profundo respeto por la militancia. Esta propuesta llega a una edad en la que se me estaba pasando de largo la militancia, así que empecé a pensar seriamente que era un lugar que quería ocupar", dijo.

A continuación, hizo un duro diagnóstico de la realidad social de Tandil: "Vivimos en una ciudad maravillosa pero la cantidad de necesidades es increíble. Que en esta ciudad haya un nene con hambre es una cuestión de Lesa Humanidad. Estoy en este espacio porque me parece el modelo más amigable con los que menos tienen, el modelo que nos va a permitir salir de este neoliberalismo fatal. Estoy harta de las boletas de luz y de gas, estoy harta de que todo sea peor. Yo soy docente y sé lo que es tener que ir a dar clases con frazadas y que los chicos tengan hambre, y un chico con hambre no puede dar las vueltas que yo le pido para entrar en calor. Les prometo que voy a trabajar por eso".

A continuación, hizo uso de la palabra Rogelio Iparraguirre. En primer término, el precandidato a concejal trazó un paralelo entre la elección local y la disputa nacional: "Ésta no es cualquier elección. La fuerza que venció dos años atrás rompió el contrato electoral. No podemos permitir que lo siga haciendo. Esto así no se aguanta más. El freno se lo ponemos en el Parlamento, con dirigentes políticos que no tengan jefes, que no tengan condicionamientos, que no respondan a los aprietes de los grupos concentrados ni de los oligopolios mediáticos. La única dirigente sin jefe es Cristina Fernández de Kirchner. Y así como digo que el freno se le pone en el Parlamento, el correlato a nivel local es el Concejo, donde debemos terminar con la mayoría automática de Lunghi".

Luego, el actual edil desarrolló los tres ejes centrales de su plataforma electoral. Al primero lo definió como "el derecho a la ciudad" y lo describió con una enumeración de propuestas: "Hay grandes injusticias que persisten en Tandil. Es el derecho a que la totalidad de los tandilenses tenga acceso a las posibilidades que ella brinda. Hay que crear un corredor vial verde en Villa Italia. Tiene que haber un banco de tierras porque el acceso al suelo urbano se ha convertido en un sueño imposible. Vamos a trabajar por un plan de viviendas municipal. Tenemos que ampliar el sistema PASE a docentes, no docentes y auxiliares del sistema educativo. Hay que avanzar en el saneamiento del Arroyo Langueyú. Hay que exigirle al Ejecutivo que eleve al Concejo el plan de manejo de las sierras".

El segundo eje se denomina "producción y empleo", y en esta línea el actual concejal aseguró: "Queremos tarifas diferenciadas para la industria de la ciudad, crear un consejo de la industria para escuchar a nuestros emprendedores y crear la agencia de inversiones para traerlas a nuestra ciudad y generar empleo de calidad".

Por último, afirmó que el tercer eje "tiene que ver con el triángulo virtuoso de la equidad, la inclusión y la integración", y sobre este punto dijo: "La desintegración es el problema más grande que tenemos de cara al Tandil del Bicentenario, estamos viviendo en una cuidad de guetos, donde la trayectoria de vida de algunos sectores se da dentro de un lugar, sin relación con el resto de la ciudad; debemos tener una ciudad integrada. Debemos garantizar un ingreso universal para los beneficiarios de pensiones no contributivas, porque el Estado Municipal tiene la obligación moral de sostenerlos. Y en materia de salud, el Dr. Lunghi se quedó en el Siglo XX, concibe la atención primaria de la salud como atención para los pobres, y no es así, debe ser atención de calidad para prevenir enfermedades y elevar el nivel de vida de quienes viven en la periferia de la ciudad".

Cuando el auditorio ya había estallado al grito de "Vamos a volver", fue Jorge Taiana quien se dirigió a los presentes. El excanciller afirmó que "estas elecciones de medio término son distintas porque el Gobierno de Cambiemos quiere relegitimar el triunfo obtenido en el ballottage. Ellos saben que han ocultado sus objetivos, por eso necesitan relegitimarse, porque quieren avanzar, buscan definitivamente modificar algunas de las bases estructurales de esta sociedad. Nosotros queremos obtener un triunfo político que se transforme en un mensaje fuerte y claro que le diga al Gobierno: 'Por este camino no vamos bien, están haciendo sufrir a los argentinos'. Por eso nuestra candidata es Cristina, quien representa la oposición más clara a este modelo".

Más adelante, insistió en la nueva consigna de la expresidenta, "Tenemos que escuchar", y en ese sentido argumentó: "La forma de reconstruir una mayoría y una propuesta que sea atractiva para esa mayoría es escuchar. Hay mucha gente que compartía cosas con nosotros y se fue alejando. Tenemos que ir a buscarlos y tenemos que persuadirlos. Vamos a volver si somos capaces de generar un proyecto que se adecue a esa realidad nueva. Por eso es importante escuchar. Esta elección no la ganan sólo los candidatos, enfrente tenemos al grueso del poder financiero. El esfuerzo para que nosotros triunfemos está en una clave, debemos lograr la participación de la mayoría".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Liga Profesional

Se completó la fecha 5 del Clausura

19 de agosto de 2025 - Este lunes se completó la quinta jornada del Torneo Clausura con dos partidos. En el arranque, Sarmiento de Junín igualó 2-2 a Atlético Tucumán. Luego, Talleres de Córdoba empató 0-0 con San Martín de San Juan, en un duelo clave por la permanencia. leer mas

Avisos clasificados de propiedades

Datos extraidos de   Casas de Hoy  

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

  © 2025 Lu22 Radio Tandil | Lu22 Radio Tandil | Maipu 675