25 de septiembre de 2025
La Agremiación Médica, que ha comunicado la situación, espera una respuesta inmediata de ACEAPP para evitar la interrupción de los servicios médicos a partir de este viernes. Deben prestaciones desde Julio. Nuevamente los afiliados están en problemas. La intermediaria parece haber empeorado la calidad de la prestación respecto a la mutual "23 de Diciembre".
ACEAPP, la intermediaria en Tandil de IOMA, la obra social de la Provincia de Buenos Aires, enfrenta un nuevo cumplimiento con los profesionales al no abonar las prestaciones médicas correspondientes. La deuda se acumula desde de julio y no han dado respuesta pese a los insistentes reclamos. La Agremiación Médica Tandil advirtió que si la deuda no se salda a la brevedad, se cortarán inmediatamente los servicios. Miles de afiliados empezarán a revivir el fantasma de los problemas crónicos de la obra social.
La situación de los afiliados a IOMA en la ciudad vuelve a ser crítica. ACEAPP, la entidad que tomó el relevo de la mutual 23 de Diciembre como intermediaria de la obra social provincial, está en el ojo de la tormenta debido a la mora en el pago de las prestaciones médicas. Al menos en lo que se refiere a la Agremiación Médica. La situación contable con el Círculo Médico permanece bajo siete llaves. Si el Círculo ha cobrado en tiempo y forma y la Agremiación Médica no, el problema institucional todavía sería peor todavía para ACEAPP.
La Agremiación Médica de la ciudad ha emitido un ultimátum a ACEAPP para que regularice los pagos de los servicios brindados desde el mes de julio, los cuales aún no han sido abonados. La advertencia es taxativa: si la entidad no realiza el pago este viernes, la Agremiación cortará las prestaciones a los afiliados.
Un convenio que "anda haciendo agua" en menos de seis meses
Lo que agrava la situación es la rapidez con la que se ha deteriorado el acuerdo. Este convenio entre la Agremiación y ACEAPP nació apenas en febrero de este año. De esta manera, el acuerdo "no tiene 6 meses y ya anda haciendo agua" (presentando fallas graves). Profesionales vinculados a la Agremiación señalaron a Radio Tandil que la velocidad del colapso es "rarísima" e incluso "no pasó nunca", ya que normalmente este tipo de convenios comienza a tener problemas al año de vigencia, pero no en un plazo tan corto como seis meses.
El incumplimiento de ACEAPP no solo pone en peligro la atención de los miles de afiliados de IOMA en la ciudad, sino que confirma los temores expresados tras su asunción: la entidad que reemplazó a la 23 de Diciembre parece exhibir los mismos o mayores problemas para cumplir con lo pactado.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
25 de septiembre de 2025 - En el partido que abrió la serie de cuartos de final entre tandilenses y neuquinos, anoche en el estadio Gral. San Martín, empataron 1 a 1 y todo se definirá -en siete días- en Neuquén. Los seleccionados sub 13 y sub 15 de nuestra ciudad ganaron y se clasificaron a las semifinales del Torneo que organiza la Federación de Fútbol Bonaerense Pampeana. leer mas
Datos extraidos de Casas de Hoy